-
15:22 Sociedad: Funcionarios del Hospital Andrade Marín fueron vacunados a pesar de que no constaban en el listado
-
15:05 Elecciones 2021: Conoce a los candidatos que encabezan las listas para asambleístas nacionales
-
14:34 Actualidad: Luis Verdesoto: "Hay una denuncia sobre pruebas gratuitas de covid-19 desde una central partidaria"
-
12:34 Sociedad: "Samborondón en Bici" congregó a decenas de familias
-
12:06 Justicia: Contraloría detectó irregularidades en compensaciones a transportistas en Quito
-
12:00 Cultura: "Mando El Pelado" irrumpe en la escena musical con nueva producción
-
11:36 Sociedad: Colectivo social denuncia robo de arena en la provincia de Manabí
-
11:00 Cultura: Travesías de jardín
-
10:33 Sociedad: Vacuna de AstraZeneca contra el covid-19 se aplicará en Ecuador
-
10:17 Política: Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
1. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
Sin suficientes rampas en caminerías, edificios ni en el transporte público, Caracas, la capital venezolana, impone barreras a las personas con discapacidad para movilizarse de forma segura e independiente.
Amarrado con un cinto de seguridad a su silla de ruedas, sujetando sus manos a una motocicleta, José Marcano se traslada desde el lugar donde vive, en una zona pobre de la capital venezolana, hasta el centro de rehabilitación. Sabe que es peligroso, pero lamenta que sea una de las pocas opciones que tiene para poder ir de un lugar a otro.
“Me expongo a que me choquen, a un accidente”, advierte Marcano, un joven venezolano que sufrió una lesión medular tras recibir un disparo durante un asalto. Al quedar en esta condición se volvió dependiente de otros.
Las cifras de la Confederación de Sordos de Venezuela (Consorven) revelan que un 46 % de las edificaciones públicas de Venezuela tienen limitaciones para el acceso de personas con discapacidad.
A esto se suma que si ocurre una falla de electricidad y los ascensores quedan fuera de servicio, los ciudadanos en esta condición deben subir de un piso a otro en hombros de quien pueda ayudarles.
De acuerdo con Juan Ángel De Gouveia, presidente de Consorven, en el país no existe un sistema de políticas públicas que atienda las necesidades de las personas con discapacidad.
“El Estado no cumple y no brinda la atención necesaria que requiere este sector vulnerable de la población”, indica Gouveia.
Otro de los afectados es Rafael Arreaza, un venezolano que usa silla de ruedas desde hace nueve años, que lamenta que el transporte público no esté adaptado para los ciudadanos que viven con algún impedimento.
El gobierno en disputa de Nicolás Maduro, que asegura mantener una lucha contra la desigualdad y la pobreza, recientemente anunció la creación de un carnet para que personas con discapacidad reciban un bono que, de acuerdo con la plataforma de registro es de 16.000 bolívares mensuales, equivalente a $ 1,23 al cambio oficial. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 6
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 2
-
Siembra vientos
Política - 7
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 3
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 8
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 4
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 9
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 5
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política