Publicidad

Ecuador, 21 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Venezuela defiende derecho a asumir jefatura de Mercosur

La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, participa en cumbre del Mercosur que se realizó en diciembre en Asunción, Paraguay.
La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, participa en cumbre del Mercosur que se realizó en diciembre en Asunción, Paraguay.
-

El Mercosur no ha fijado fecha para el traspaso de la presidencia pro tempore en manos de Uruguay, tras un frustrado encuentro de cancilleres del bloque en Montevideo.

La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, dijo ayer a periodistas  frente al Ministerio de Relaciones Exteriores uruguayo que el subsecretario para América Latina y el Caribe de Brasil, Pablo Estivallet, y su homólogo de Paraguay, Eladio Loaiza, no quisieron reunirse con ella.

Rodríguez denunció que “tanto el canciller de Paraguay y el vicecanciller de Brasil se escondieron en el baño” y “no quisieron darle la cara a Venezuela”. “Fue realmente penoso”.

La reunión informal de representantes de cancillerías, que estaba convocada para ayer en Uruguay, habría terminado, según lo expresado por la ministra venezolana, por no concretarse, en vista de que no tuvo contacto con su par paraguayo ni con el vicecanciller brasileño.

El embajador boliviano en Uruguay, Benjamín Blanco, dijo que no hubo encuentro y habló de una “supuesta reunión”. “Se me ha informado que no es reunión oficial”, comunicó a los periodistas antes de retirarse y señalar que no podía participar en el encuentro.

Bolivia tramita su incorporación como miembro pleno al Mercosur, que forman Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay y Venezuela.

La canciller venezolana reiteró que el traspaso se hace cada 6 meses por orden alfabético y no está sujeto a ningún tipo de condicionamiento. “Cualquier cosa distinta nos colocaría en la violación de los tratados constitutivos del Mercosur”.

Los gobiernos de Paraguay y Brasil han manifestado su negativa a que Venezuela asuma la presidencia del organismo. Rodríguez ha condenado estas intenciones al considerar que los cancilleres de esos países provienen precisamente “de gobiernos de facto que dieron golpes de Estado a presidentes legítimos”. Brasil es gobernado actualmente por un gobierno interino. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media