-
00:35 Otros deportes: El mapa del patrocinio deportivo en Estados Unidos
-
00:14 Otros deportes: El reinado del duopolio del patrocinio deportivo
-
00:00 Editorialistas: El Covid 19 se ha llevado vidas sin discriminar edad, raza o condición alguna; ha dejado familias rotas, lágrimas, desconcierto. La esperanza, los sueños han quedado relegados.
-
00:00 Editorialistas: En medio de una extrema seguridad, se posesionó el cuadragésimo sexto presidente de Estados Unidos, Joe Biden. La democracia se ha levantado para mostrar al mundo la fuerza de la voluntad del pueblo
-
00:00 Actualidad: ¿Cómo perciben las organizaciones sociales a los candidatos presidenciales del 2021?
-
00:00 Actualidad: Bernarda Ordóñez, CREO: Sueldo para Madres para reconocer el trabajo no remunerado del hogar
-
00:00 Punto de vista: 2.146 candidatos a la Asamblea constan en las papeletas que se imprimen para las elecciones. La gran mayoría, ilustres anónimos que le deben a la ciudadanía más de una explicación sobre por qué o a cambio de qué aceptaron la postulación.
-
00:00 Editoriales: La pesca artesanal e industrial, la ampliación de la Zona Económica Exclusiva y el manejo de la pesca incidental, se analizarán en la cumbre pesquera en Galápagos.
-
00:00 Actualidad: Embajador de EE. UU. en Ecuador, Mike Fitzpatrick: "Se necesitan dos para el tango (It takes two to tango)"
-
00:00 Elecciones 2021: Salvador Quishpe propone la minga de la reactivación económica
Ministra de Familia de Brasil defiende la cesárea para niña que abortó tras una violación
1. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
La ministra de la Mujer, la Familia y Derechos Humanos de Brasil, Damares Alves, defendió que la niña de 10 años que fue violada durante años por su tío debió haberse sometido a una cesárea en vez de a un aborto cuando se quedó embarazada, un caso que sacudió a la opinión pública brasileña hace un mes y que contó con el rechazo del Gobierno conservador de Jair Bolsonaro, que intentó paralizar la intervención médica.
"Los médicos de Espíritu Santo no querían abortar, estaban dispuestos a anticipar el parto. A esta niña se le pudo haber hecho una cesárea, sacar al bebé, ponerlo en una incubadora, si sobrevive, sobrevivió. Si no, tuvo una muerte digna", dijo Alves en una entrevista para un programa de la cadena Globo.
El pasado mes se conoció el caso de una pequeña de 10 años que desde los 6 años era violada por su tío en Vitoria, Espíritu Santo, en el este de Brasil.
Ante el rechazo de los médicos de este estado a realizarle un aborto, la niña se trasladó a Recife, la capital de Pernambuco, para someterse a una interrupción legal del embarazo, que fue aprobada por la Justicia brasileña.
La pequeña de diez años fue sometida desde entonces a una fuerte presión por parte de un sector de la población contraria al aborto, llegando incluso a manifestarse en la puerta de la clínica.
Alves ha vuelto a esgrimir los argumentos que expuso hace un mes para posicionarse en contra del aborto, asegurando que el plazo de 22 semanas que contempla la ley para practicar un aborto en caso de violación ya habían expirado, además de los riesgos que una intervención de este tipo tendría para la madre.
En el diálogo con la televisión brasileña, Alves ha abordado por primera vez desde que sucedió este episodio las sospechas que surgieron sobre su supuestos lazos con un grupo antiabortista que intentó paralizar la intervención a la que se sometió la pequeña, del que se ha desvinculado.
Asimismo, también defendió la inocencia de dos de sus ayudantes, por quienes "pone la mano en el fuego", señalados por haber filtrado supuestamente información sobre la identidad de la niña. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 2
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 7
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 3
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 8
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 4
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 9
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 5
-
Siembra vientos
Política - 10
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política