Publicidad
Alcaldesa de Lima sobrevive a un referéndum revocatorio
La alcaldesa de Lima, la izquierdista Susana Villarán, fue virtualmente ratificada en su cargo, según las primeras cifras oficiales de un referéndum revocatorio hecho el domingo y difundidas ayer por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
Contabilizado el 17,49% de las actas, la alcaldesa de la Municipalidad de Lima Metropolitana (MLM), Susana Villarán, perfilaba una mayoría de sufragios para permanecer en el cargo, blanco de una serie de críticas por presunto incumplimiento de obra pública.
El “No” obtenía hasta la mañana de ayer 447.760 votos (51.7%), contra el “Sí”, que arrojaba 418.491 votos (48.3%).
Además, fueron emitidos 22.846 votos en blanco y 24.844 declarados nulos, de las 10.732 actas procesadas hasta el momento, dijo el jefe de la Onpe, Mariano Cucho, en conferencia de prensa.
“Hoy ganó Lima, hoy ganamos todos, nadie perdió”, dijo la alcaldesa Villarán durante una conferencia de prensa realizada la noche del domingo en un hotel capitalino tras conocerse los primeros resultados extraoficiales.
Villarán, de 63 años, ex ministra de la Mujer (2001) y ex candidata presidencial (2006), ganó la alcaldía en octubre de 2010 al frente de una amplia coalición progresista que devolvió el control local a la izquierda después de 27 años de gobiernos derechistas.
Los promotores de la revocatoria argumentan que la gestión de la alcaldesa es ineficiente y que condujo a la capital al desgobierno.
En las semanas anteriores al referéndum, una campaña reñida, colmada de enunciados y adjetivos, enfrentó a dos tendencias distintas en la forma de mirar el desarrollo de la ciudad. Marco Tulio Gutiérrez, cara visible de los Revocadores, como se conoce al grupo que buscaba la salida de Villarán, había emitido una serie de declaraciones que fueron vistas por los limeños como ofensivas: “las damas siempre dicen que no y al final terminan diciendo que sí”, fue una de las frases que acarreó una gran campaña, desarrollada sobre todo en las redes sociales, en contra de este personaje. AFP y Víctor Vimos