-
16:49 Fútbol Internacional: Barcelona SC inscribió ocho jugadores juveniles para Copa Libertadores
-
16:17 Actualidad: Presidente dispuso que no se realicen nuevas contrataciones públicas hasta el fin del Gobierno
-
16:00 Actualidad: Cynthia Viteri solicita estado de excepción por incremento de muertes a causas del covid-19 en Guayaquil
-
15:34 Fanático: El equipo ecuatoriano de ciclismo está distante del protagonismo en Colombia
-
15:26 Fútbol Internacional: Conmebol cambia el estadio para el partido de Independiente del Valle contra Defensa y Justicia
-
14:20 Fanático: Adrián Gabbarini recibió al alta médica y jugará la Copa
-
14:01 Actualidad: Jorge Wated califica de exitosa a la reunión de inicio de transición entre Lenín Moreno y Guillermo Lasso
-
13:33 Otros deportes: Marchista David Hurtado rompió récord de Jefferson Pérez
-
13:01 Fútbol Internacional: Aucas recupera jugadores para su duelo de Copa Sudamericana
-
12:57 Actualidad: Sismo registrado en Tena se siente en el norte del país
1. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
Grupos hispanos en un condado de Carolina del Norte (EE.UU.) exigieron este miércoles que el alguacil se disculpe con un mexicano que pasó cuatro días detenido después de que agentes confundieran harina de tamales con cocaína.
A pesar que Antonio Hernández Carranza fue puesto en libertad la semana pasada, tras permanecer cuatro días en la cárcel del condado Buncombe, en el oeste del estado, su caso todavía sigue causando molestia a la comunidad.
"Lo menos que deberían hacer es pedir disculpas. Esto no le hubiese pasado a un blanco. Una persona sufrió un pesadilla por llevar en su carro masa de comida", aseguró Gustavo Silva, voluntario de la organización Nuestro Centro, con sede en la ciudad de Asheville.
La pesadilla de este residente de Carson (California), que pasaba por Carolina del Norte vía Tennessee (ambos estados en la región sur de EE.UU.) para visitar a su hermana, comenzó el pasado 1 de mayo, cuando varios alguaciles lo arrestaron por supuesta posesión de drogas, manejar bajo estado de ebriedad, y no obedecer a las órdenes de los agentes de detenerse.
El periódico La Voz Independiente de Asheville publicó hoy que a raíz del incidente el mexicano, que se dedica a la limpieza de alfombras, tiene miedo de la Policía y está preocupado por si de alguna manera el incidente le afectará si llegara a pedir la ciudadanía, ya que es residente legal desde hace 15 años.
En una inusual carta a los medios, el alguacil de Buncombe, Van Duncan, decidió ampliar los detalles del caso del hispano para responder a las "preocupaciones de la comunidad".
Duncan dijo que los agentes se acercaron al vehículo del individuo estacionado a un lado de la interestatal I-240 para indicarle que no podía estar allí pero el hombre regresó al volante para seguir su camino sin obedecer las señales de que se detuviera.
"Nos preocupó su comportamiento extraño, no respondía a órdenes verbales, tuvimos que detenerlo. Un perro sabueso detectó la presencia de una sustancia extraña, que luego dio positiva por tres diferentes pruebas pero por la cantidad de la masa encontrada, enviamos una muestra al laboratorio de la Agencia Estatal de Investigación", enfatizó Duncan.
Hernández también fue sometido varias veces a exámenes para detectar presencia de alcohol en la sangre que dieron negativas al igual que las de drogas.
El hispano dijo que había manejado tres días seguidos sin dormir, que llevaba masa para tamales, camarones y queso michoacano para festejar con su hermana su reencuentro.
"Todavía no dicen que se equivocaron. Hicieron abuso de poder porque lo golpearon durante su arresto. Denunciamos la situación para que esto no vuelva a ocurrir. Hernández fue discriminado por ser mexicano", concluyó Silva.