El expresidente de Colombia Álvaro Uribe lanzó este viernes duras críticas contra su sucesor, Juan Manuel Santos, al que llamó derrochador por los gastos en los que ha incurrido la organización de la Cumbre de las Américas, y afirmó también que Venezuela "es un paraíso de narcotraficantes".
Mientras en Cartagena de Indias se empiezan  a reunir a 33 mandatarios de las Américas, entre ellos el  estadounidense Barack Obama y el venezolano Hugo Chávez, Uribe ofreció  una entrevista a la emisora RCN Radio para criticar este evento y  también a Santos.
 "Una cumbre como la de las Américas se puede  hacer con menos derroche", afirmó Uribe, al considerar que esta cumbre,  que acoge la caribeña Cartagena de Indias hasta el domingo, "es un  derroche de opulencia" para un país que tiene muchas necesidades y debe  ser más austero.
 El expresidente también expresó su  preocupación por las decisiones tomadas por Santos, quien fue su  ministro de Defensa y al que paradójicamente él impulso en su carrera  presidencial: "no somos ajenos a la elección del presidente Santos,  fuimos autores determinantes de su elección", manifestó.
 Las  discrepancias de Uribe con Santos se deben, según dijo, a la manera como  el presidente actual está gobernando: "la política no puede depender de  posiciones politiqueras, me preocupan esa cosas", indicó.
 También dijo que Santos "presenta las diferencias internacionales como  si fueran diferencias burocráticas", para rápidamente hacer referencia a  Venezuela, país al que calificó de "paraíso de narcotraficantes".
 En 2010, el último año de Gobierno de Uribe, el presidente de  Venezuela, Hugo Chávez, rompió las relaciones diplomáticas con Colombia,  después de que el entonces mandatario colombiano acusara al país vecino  de acoger guerrilleros.
 Santos, tras tomar posesión en agosto  de aquel año, restableció las relaciones políticas y comerciales con  Chávez, y desde entonces ha fluido una relación que se ha traducido en  una colaboración con resultados desde el punto de vista de la seguridad y  el comercio.
 "En nuestro gobierno, el entonces ministro Juan  Manuel Santos era el más radical contra Venezuela", apuntó Uribe al  lanzar otro puyazo contra su sucesor, antes también de mostrar su  asombro por lo que consideró otro cambio de posición de Santos, el  relativo a su visión sobre el problema de las drogas.
 "Me sorprende la posición sobre la legalización de la droga, eso desmotiva a las fuerzas militares", puntualizó.
 Esta pugna entre los dos comenzó hace meses, pero se calentó en las  últimas semanas por la sucesión de mensajes que Uribe ha ido lanzando  por twitter contra Santos.
 El actual presidente de Colombia,  hoy anfitrión de la gran Cumbre de las Américas y con su fotografía en  la portada de la próxima edición de la revista Time, le dijo hace dos  días: "cada presidente es presidente en su momento".
