Turquía destinó $ 8.000 millones para los refugiados
En los últimos 4 años y medio, Turquía dedicó $ 8.000 millones a la atención de 2’100.000 refugiados ubicados en una veintena de centros de acogida. Además, el gobierno turco asignó $ 2.000 millones adicionales al año para ocuparse de las instalaciones donde fueron acogidos los desplazados como parte de la política de “puertas abiertas” de esta nación, indica el diario Hurriyet Daily News.
Desde el 29 de abril de 2011, cuando se abrió el paso fronterizo turco de Cilvegozu, miles de sirios entraron a esta nación, donde en 2013 se instauró la identificación biométrica para refugiados interesados en beneficiarse de los servicios de salud y educación.
La mencionada identificación también sirvió para controlar acciones criminales y el movimiento de los desplazados en esta nación.
En estos momentos, 250.000 niños sirios asisten a escuelas turcas, indicó un informe de la Autoridad de Desastres y Emergencias (AFAD).
La referida dependencia, adjunta a las oficinas del Primer Ministro, señaló que los fondos designados por el Estado turco para atender a los refugiados son comparables o superiores al presupuesto anual del ministerio del Interior.
El flujo de refugiados hacia Turquía se incrementó en el último año por las acciones del movimiento terrorista Estado Islámico en Irak y Siria, aunque el gobierno de ese último país acusa a Ankara de entrenar a esa agrupación extremista.
Las autoridades turcas también indicaron que mientras en Europa impera el caos migratorio por la llegada, a través de Grecia, de unos 512.900 refugiados, solo en Estambul se concentran unos 400.000.
Ayer también se actualizaron resultados oficiales de los comicios legislativos, en los que el Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP) obtuvo el el 49,4% de los votos y una mayoría absoluta de 316 diputados de un total de 550. El presidente turco Recep Tayyip Erdogan celebró la victoria con un gesto simbólico y acudió a la mezquita Eyup Sultan de Estambul, como lo hacían los sultanes del imperio otomano. (I)