El  Tribunal de Milán desestimó este lunes la solicitud de la defensa del primer  ministro italiano, Silvio Berlusconi, para suspender el juicio al  mandatario por el caso Ruby a la espera de que la Corte Constitucional  se pronuncie sobre el conflicto de competencias planteado por el  Parlamento.
 Tras varias horas de deliberaciones, los jueces de  la Cuarta Sección Penal del Tribunal de Milán anunciaron que el juicio  al jefe del Gobierno italiano proseguía y no quedaba suspendido hasta el  15 de febrero como habían pedido los abogados de Berlusconi, a quien se  acusa de incitación a la prostitución de menores y abuso de poder.
 Los jueces, según medios italianos, calificaron asimismo como  "manifiestamente infundada" la intención de los abogados de Berlusconi,  Piero Longo y Niccolò Ghedini, de plantear una cuestión de  inconstitucionalidad sobre el hecho de que no sea obligatorio suspender  un proceso sobre el que se ha admitido a trámite un conflicto de  competencias.
 Está previsto que el próximo 7 de febrero el  Tribunal Constitucional aborde el conflicto de atribuciones sobre el  procesamiento a Berlusconi contra las autoridades judiciales de Milán  que ha planteado el Parlamento italiano, gracias a los votos de la  mayoría que sostiene al Ejecutivo.
 La Fiscalía de Milán  atribuye a Berlusconi un delito de abuso de poder por la llamada a una  comisaría de Milán el 27 de mayo de 2010 para que dejaran en libertad a  la joven marroquí Karima El Mahroug, conocida como "Ruby" y detenida por  robo, alegando que era la sobrina del entonces presidente egipcio,  Hosni Mubarak.
 Pero, según el recurso presentado ante el  Constitucional, Berlusconi en esa llamada actuó por "motivos  institucionales", pensando que Ruby era verdaderamente sobrina del  entonces presidente de Egipto, y, por tanto, debe ser el Tribunal de  Ministros el que se encargue del caso.
 El Palacio de Justicia  de Milán acogió este lunes la apertura de la fase oral del proceso  contra Berlusconi por el caso Ruby, por el que, en una audiencia  preliminar en el mismo edificio también hoy una jueza dispuso el envío a  juicio de las tres personas del entorno del mandatario supuestamente  implicadas en el asunto.
 Se trata del representante de  artistas Lele Mora; del director de informativos de canal de televisión  Rete Quattro (propiedad de Berlusconi), Emilio Fede, y de la consejera  de la región de Lombardía Nicole Minetti, acusados de supuestos delitos  de proxenetismo e inducción a la prostitución de mayores y menores.
 Según la Fiscalía de Milán, Mora y Fede supuestamente reclutaban a  las jóvenes que participaban en las fiestas, mientras que Minetti se  encargaba de la gestión de las participantes, proporcionándoles, entre  otras cosas, varios coches que utilizaban para desplazarse.
 Las fiestas se desarrollaban en tres fases, según los fiscales, y, tras  la cena, se celebraban "bailes eróticos, desnudos y con máscaras", que  terminaban con la elección por parte de Berlusconi de la chica o chicas  con las que mantenía "relaciones íntimas" y a las que se entregaban  "sumas de dinero y otros recursos distintos a los del resto" de  invitadas.
 La Fiscalía de Milán, que basó su investigación en  numerosas escuchas telefónicas, sostiene además que Berlusconi mantuvo  relaciones sexuales de pago en trece ocasiones con Ruby cuando esta  tenía 17 años, entre el 14 de febrero y el 2 de mayo de 2010.
