El Tribunal Constitucional (TC) de Perú rechazó hoy un pedido del expresidente Alberto Fujimori para que se permita la revisión, en segunda instancia, de la condena de  25 años de cárcel que se le impuso por violación a los derechos  humanos.
 El TC señaló que su decisión de declarar infundado el "hábeas corpus" interpuesto por Fujimori se debió a que la Corte Suprema "no vulneró su derecho a la pluralidad  de la instancia", al negarle esa revisión, según una nota de prensa  difundida por el tribunal.
 La defensa de Fujimori,  encabezada por su abogado César Nakasaki, instauró la demanda luego de  que se le negara el pedido de recusación que presentó contra los jueces  supremos que confirmaron, en segunda instancia, la sentencia  condenatoria dictada en 2009.
 El TC, máximo intérprete de la  Constitución peruana, remarcó hoy que la decisión de no permitir una  segunda instancia de apelación "se encuentra constitucionalmente  permitida".
 La defensa del exmandatario también afirmaba en su  demanda que se vulneró el derecho a la igualdad de su defendido con  relación a otros casos, algo que el TC también negó, al concluir que los  casos presentados como similares no eran "sustancialmente idénticos".
 Fujimori fue condenado en abril de 2009 a 25 años de cárcel por dos masacres  cometidas por el grupo militar encubierto Colina, en 1991 y 1992, y por  el secuestro de un empresario y un periodista tras el "autogolpe" de  Estado que dio en 1992.
 Esa sentencia fue ratificada en todas  las instancias por la justicia peruana, pero Nakasaki señaló que  mantendrá su decisión de presentar recursos de "hábeas corpus" ante el  TC hasta lograr que se ordene la revisión. 
