La Habana.-
El temporal de  lluvias que azotó la región central de Cuba los últimos días provocó  derrumbes en 1.156 casas, dejó afectaciones a 1.356 hectáreas de  cultivos agrícolas y más de 400 interrupciones al servicio eléctrico,  entre otros daños, según cuantificaciones ofrecidas hoy por la  televisión estatal.
 La provincia de Sancti Spíritus, ubicada a  348 kilómetros al este de La Habana, catalogada como la más castigada  por las intensas y prolongadas precipitaciones, se encuentra actualmente  en "fase de recuperación" de las áreas más afectadas.
 "Las  principales incidencias se concentran en varios poblados, donde se  trabaja para en el más breve tiempo restablecer los servicios", indicó  el reporte del telediario dominical.
 También señaló que "aún  se cuantifican" los daños ocasionados a la agricultura en plantaciones  de tabaco, arroz y otros cultivos, y miles de canteros de los populares  "organopónicos" (instalaciones de la agricultura urbana) que fueron  inundadas por las aguas son sometidas a labores de drenaje y resiembra.
 Los trabajos de recuperación en Sancti Spíritus se concentran en la  limpieza y el restablecimiento del servicio de electricidad "en el más  breve período", labor en la que trabajan múltiples brigadas de linieros,  añadió.
 El sábado en esa provincia estaban evacuadas unas  8.500 personas debido al desbordamiento de ríos, arroyos y aumento del  agua en los embalses hasta el 98 por ciento de su capacidad, en  particular, la presa Zaza, la mayor del país, con volumen máximo de  1.020 millones de metros cúbicos de agua. 
