El ministro sirio de Relaciones Exteriores, Walid Mualem, acusó este lunes en Naciones Unidas a los países occidentales de brindar productos tóxicos a grupos de oposición del país y someter a Siria a "sanciones inmorales e inhumanas".
En un duro discurso ante la Asamblea General de la ONU en Nueva York, Mualem reiteró que su país va a "aplicar de manera completa" sus compromisos de desarme químico.
"Las sanciones unilaterales, inhumanas e inmorales impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea tuvieron como resultado una degradación de las condiciones de vida de los sirios", estimó Mualem.
El canciller denunció también que terroristas "utilizaron gas tóxico" en Siria y que los recibieron "de países occidentales y de la región conocidos por todos", en referencia implícita a las naciones del Golfo Pérsico.
Para Mualem, distinguir entre opositores moderados y extremistas es "una mala broma". "El terrorismo es el terrorismo. No se puede clasificar en terrorismo moderado y terrorismo extremista. No hay guerra civil en Siria, sino una guerra contra el terrorismo", dijo.
El ministro afirmó que su gobierno "estaba dispuesto a hacer todo lo posible para hacer llegar la ayuda internacional a todos los ciudadanos sirios, sin discriminación, estén donde estén, aunque respetando la soberanía e independencia de Siria".
Mualem defendió una "solución política" con el respeto del "derecho exclusivo del pueblo sirio de elegir a sus dirigentes" y sin "injerencia externa en sus asuntos internos".
"Elecciones libres y equitativas son la única solución para que el pueblo sirio elija su futuro lejos de las presiones del terrorismo y los dictados desde el exterior", agregó.
Mualem también aseguró que su Gobierno acepta acudir a una conferencia de paz en Ginebra "sin precondiciones" para resolver la "guerra contra el terrorismo" en su país y una vez que cesen "todas las hostilidades" contra Siria.