La intendenta de la ciudad argentina de Rosario, Mónica Fein, confirmó que ya son 13 los fallecidos identificados por la explosión en un edificio por un escape de gas, ocurrido el pasado martes. Añadió que se continúa con la búsqueda de ocho personas que aún permanecen desaparecidas.
"Siempre hay esperanzas, estamos trabajando cuidadosamente para ir accediendo a cada una de las áreas para la búsqueda de los desaparecidos", dijo a la prensa.
La funcionaria señaló que son 11 los heridos que permanecen ingresados en distintos hospitales de la ciudad, y que "la mayoría están haciendo una buena evolución".
Juan Natalio Pennice, de 73 años, y Debora Gianángelo, de 20, son las últimas dos víctimas mortales encontradas el jueves por los equipos de rescate bajo los restos del inmueble. Ellos fueron hallados junto al cuerpo sin vida de Soledad Medina, de 31, según publica diario La Nación.
El jefe del equipo de rescate, Ángel Poidomani, explicó que las tareas de desescombro en la zona siniestrada podrían tardar un par de días más. "A medida que se van sacando las losas o partes de derrumbe se procede al desmontado por capas, luego trabajan los perros, las ecosondas, fibra óptica, y si no se encuentra nada, se vuelve", precisó.
Una fuga de gas en el subsuelo ocasionó una fuerte deflagración en la mañana del pasado martes, que provocó el derrumbe de un edificio y daños severos en otros dos en el centro de la ciudad de Rosario.
La investigación de los sucedido se centra en un gasista y su ayudante, que fueros detenidos horas después del siniestro.
El Gobierno argentino decretó dos días de luto nacional, y los partidos políticos adelantaron un día el cierre de campaña de cara a las elecciones primarias que se celebran el próximo domingo.