El presidente del Consejo Nacional Transitorio de Libia (CNT), Mustafá Abdul Jalil, considera que Gadafi es un "objetivo legítimo" para las tropas de la OTAN y afirmó que los  rebeldes siguen necesitando armamento pesado para combatir al régimen  del líder libio.
 La visita de Jalil al Reino Unido responde a  una invitación del Gobierno británico, que ha invitado a los líderes de  la rebelión del país magrebí a establecer una oficina de representación  oficial en Londres.
 Jalil reiteró el deseo del CNT de  "establecer un estado libre y transparente con Trípoli como capital" y  agradeció a este país su "gran apoyo" prestado a los rebeldes para hacer  frente a las tropas de Gadafi.
 No obstante, el presidente de ese órgano indicó que además del  equipamiento que ya han prestado algunos países aliados a los rebeldes, a  los que han equipado con chalecos anti balas y gafas de visión  nocturna, éstos continúan precisando de artillería pesada para combatir  al régimen.
 Los soldados rebeldes que luchan en la ciudad  sitiada de Misrata ya  han obtenido algunas armas ligeras, según señaló  el presidente del CNT, aunque todavía se necesita más para poder hacer  frente al armamento empleado por el régimen leal a Gadafi.
 "Somos revolucionarios que buscan la democracia y la paz de una forma  pacífica y que nos hemos visto enfrentándonos a un armamento pesado que  hemos tenido que combatir con armas ligeras", afirmó en un encuentro  con la prensa celebrado en la sede del Foreign Office.
 Por otro lado, Jalil afirmó que el Consejo considera a Gadafi un "objetivo legítimo" de los ataques aéreos de la OTAN.
 "Gadafi es el comandante en jefe de las fuerzas armadas y es la persona que  está animando a la gente a que luche, por lo que creemos que existe  justificación para que sea un objetivo legal", explicó.
 Preguntado por la función que tendrá la futura oficina de representación  oficial de los rebeldes libios en Londres, una oferta hecha por el  Gobierno de Cameron, Jalil respondió que primero habrá que elegir  quiénes son sus representantes y que éstos estudiarían más tarde cuáles  serían sus funciones.
 El jefe del Ejecutivo, David Cameron, se  reunió esta mañana en Downing Street con Jalil para abordar los  acontecimientos que se desarrollan en el país norteafricano y para  tratar la manera de construir un futuro para los ciudadanos libios.
 Además de su encuentro con el líder tory, el presidente del CNT  mantuvo otras reuniones con el viceprimer ministro, Nick Clegg, el  titular de Exteriores, William Hague, con miembros de diversas ONG y  acudió, además, a una manifestación celebrada en la puerta de Downing  Street por ciudadanos libios residentes en este país.
