Ecuador / Lunes, 29 Septiembre 2025

El presidente de EE.UU., Barack Obama, afirmó ayer que ha tomado la decisión de llevar a cabo una "acción militar" contra Siria, aunque aclaró que ese ataque no será inminente y que buscará antes la autorización del Congreso.

"Tras una deliberación cuidadosa he decidido que EE.UU. debe llevar a cabo una acción militar contra objetivos militares del régimen sirio", anunció Obama en una comparecencia en la Rosaleda de la Casa Blanca, acompañado de su vicepresidente, Joe Biden.

"Estamos preparados para atacar cuando decidamos", advirtió Obama, cuyo Gobierno ha dado por probado que el régimen del presidente Bachar Al Asad fue el responsable del ataque con armas químicas del pasado 21 de agosto en la periferia de Damasco y busca castigarlo por esa acción. Ese ataque fue "un asalto a la dignidad humana", enfatizó el presidente estadounidense.

Después de anunciar su decisión tras días de deliberaciones, Obama dijo también que buscará "la autorización para el uso de la fuerza de los representantes en el Congreso del pueblo estadounidense".

Obama explicó también que habló esta mañana con los principales líderes del Congreso y que todos ellos estuvieron de acuerdo en que busque esa autorización.

Lo que el presidente no dejó claro es si llevará a cabo la acción militar contra Siria, incluso si el Congreso no da su autorización.
El Congreso, de receso veraniego, tiene previsto volver al trabajo a partir del 9 de septiembre, aunque no se descarta que se pueda convocar una sesión antes para debatir el tema de la acción militar contra Siria.

El primer ministro británico, David Cameron, dijo ayer que "entiende y apoya" la decisión del presidente  Barack Obama.

Cameron renunció el jueves a participar en esa operación militar tras perder una votación en la Cámara de los Comunes, que rechazó la posibilidad de que el Reino Unido se implicase en el ataque contra el régimen sirio de Bachar al Asad.

En el plano regional, la Liga Árabe, que siempre ha sido muy dura con Al Asad, todavía no ha adoptado una postura común ante un eventual ataque. Debido al rápido desarrollo de los acontecimientos, los jefes de la diplomacia árabe se reunirán hoy, dos días antes de lo previsto, para definir su posición al respecto.

El vicesecretario general del organismo, Ahmed bin Heli, afirmó que "la solución política es la mejor forma para resolver la crisis siria" y apuntó que los árabes tomarán una decisión "correcta" sobre Siria.
 Una fuente de alto rango de la organización panárabe negó a Efe que el secretario general, Nabil al Arabi, haya dado ya luz verde a Washington para lanzar un ataque, como aseguró ayer el secretario de Estado estadounidense, John Kerry.