Un nuevo sondeo de intención de voto en Perú hecho público este viernes por el diario Perú.21 da un virtual empate entre el nacionalista  Ollanta Humala (41,5 %) y la legisladora Keiko Fujimori (40,3 %), que se  enfrentarán por la presidencia en los comicios del próximo 5 de junio.
 El sondeo, realizado por la empresa Datum entre los días 25 y 27 de abril,  arroja el resultado más ajustado hasta ahora entre los dos candidatos,  después de que en la primera vuelta electoral del 10 de abril Humala lograra una diferencia de votos de más de 8 puntos porcentuales sobre su rival (31,6 frente al 23,5 %).
 Según esta última encuesta, hay todavía un 10,4 % de indecisos y un  7,8 % que piensan votar en blanco o viciado, por lo que la suerte puede  cambiar de un momento a otro.
 Es llamativa la diferencia que  existe entre el voto masculino y el femenino: los hombres prefieren a  Humala (48,3 % frente al 36,7 % para Keiko) y las mujeres a Keiko, a la  que apoyan en un 44 % de los casos frente al 34,6 % que se va por  Humala.
 Fenómeno parecido se registra entre la intención de  voto por regiones: las urbanas prefieren a Keiko en un 42,7 % (frente al  38,5 % de Humala) mientras que las rurales apoyan en mayor medida al  nacionalista (49,8 % frente al 38,5 % de Keiko).
 El director  de Datum, Manuel Torrado, interpretó los nuevos resultados como, por un  lado, el reconocimiento al "mea culpa" que hizo Fujimori hace pocos días  a la hora de admitir los "errores" cometidos por los Gobiernos de su  padre (1990-2000), hoy preso por crímenes de lesa humanidad y  corrupción.
 Por el contrario, Torrado consideró que a Humala  le ha perjudicado el rápido apoyo recibido por técnicos hasta hace poco  vinculados al partido Perú Posible de Alejandro Toledo.
 La  encuesta fue realizada a 1.200 personas de entre 18 y 70 años,  residentes en 17 regiones del país (de un total de 25) y tiene un margen  de error de 2,8 %, con un nivel de confianza del 95 %.
