Negociadores de las FARC son sometidos a revisión médica antes de ir a Oslo
Los negociadores de la guerrilla colombiana  de las FARC que viajarán a Oslo el fin de semana, son sometidos en La  Habana a "chequeos médicos" previos, reveló hoy uno de los rebeldes  desde la capital cubana a una radio en Bogotá.
 "Como toda la  delegación, cuando arribamos (a Cuba), nos encontramos o pasamos por  unos chequeos médicos como todos, y en un tiempo prudencial se conocen  los resultados de exámenes, etc ...)", dijo alias "Andrés París", cuyo  verdadero nombre es Jesús Emilio Carvajalino, a la emisora colombiana La  FM.
 París aludió así a una pregunta sobre la salud del  octogenario Miguel Ángel Pascuas más conocido como "Sargento Pascuas" el  miembro de la delegación de más edad y quien fue uno de los fundadores  de la principal guerrilla colombiana.
 El negociador dijo  también a la misma emisora que aún no ha llegado a Cuba el "jefe de la  delegación" de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en  los diálogos, Luciano Marín Arango, alias "Iván Márquez".
 "La  delegación se ha venido completando pero aún no completa su número  total. La delegación se encuentra en revisión médica y se ha decidido no  dar información más detallada hasta que se cuente con la presencia del  comandante Iván Márquez y estamos a la espera", agregó París.
 Según el guerrillero, sobre el proceso de traslado de Márquez a Cuba "no  ha habido dificultad" alguna y "todo se ha desarrollado dentro de la  programación establecida".
 Sin embargo, añadió, hay  "preocupación" en las FARC porque "hay mucha información equivocada en  Bogotá" por el viaje de los delegados de la guerrilla.
 Preocupa, precisó París, "la obsesión (de los periodistas) por preguntar  detalles del mismo proceso que pueden crear dificultades", y aseguró  que "todo se cumple según los acordado, con las dificultades propias de  un proceso como éste".
 Andrés París indicó igualmente que la  delegación rebelde partirá a la capital noruega "el 13 o el 14" de  octubre y que se van a encontrar con los delegados de Gobierno del  presidente Juan Manuel Santos "en la fecha anunciada, el día 14, y el 17  se dará una rueda de prensa, como se ha anunciado en un comunicado  pasado".
 El Gobierno de Santos y las FARC celebraron  "conversaciones exploratorias" en Cuba, con vistas a entablar un proceso  de paz y desarme definitivo para resolver un conflicto de casi 50 años.
 La primera reunión de las partes tendrá lugar en Oslo el próximo 17  de octubre con Noruega y Cuba como garantes y Venezuela y Chile como  países acompañantes y proseguirán en La Habana. EFE
