Cientos de miles de motoristas se congregaron hoy en Washington en el "Rolling Thunder", un tradicional desfile en homenaje a los estadounidenses caídos en combate y que en su vigésimo quinto aniversario estuvo dedicado especialmente a los veteranos de la guerra de Vietnam.
 Este año los actos del "Memorial Day" (Día  de los Caídos) marcan el inicio de las conmemoraciones del 50  aniversario del fin de ese conflicto, que culminó en 1975 con un balance  de más de 58.000 militares estadounidenses muertos y unos 304.000  heridos.
 El "Rolling Thunder" (trueno sobre ruedas), conocido  así por la operación de bombardeos que Estados Unidos lanzó desde 1965  sobre Vietnam, nació en 1987 cuando cuatro veteranos de esa guerra  convocaron a sus compañeros a recordar a los muertos en combate.
 De un pequeño grupo de motoristas se ha pasado a los 400.000 que  participaron en el desfile de hoy, según los organizadores, y el  homenaje ha terminado por extenderse a los veteranos de todas las  guerras en las que ha participado EE.UU., no solo a los de Vietnam.
 El ritual es siempre el mismo. Los motoristas, la mayoría  excombatientes de Vietnam en sus "Harley Davison", se reúnen unas horas  antes en una gran explanada frente al edificio del Pentágono, en  Virginia.
 Desde allí cruzan el puente Memorial, que une el  cementerio de Arlington (Virginia) con Washington, y terminan su  recorrido en el Mall, donde miles de personas saludan a los motoristas  con banderas, les aplauden o simplemente les toman fotos.
 Después del paseo en moto comienza la peregrinación  hasta el muro de granito inaugurado en 1982 en memoria de los veteranos  de Vietnam, en el que están grabados los nombres de todos los fallecidos  en ese conflicto.
 Jim Del Giorno, veterano de Vietnam, llegó  desde Long Island (Nueva York) y hoy visitó por primera vez ese muro  para recordar a los amigos caídos en la guerra. "Es muy conmovedor",  dijo a Efe.
 Sin palabras para describir cómo fue su  experiencia en Vietnam, anotó que el "Memorial Day" debería "ser más que  una fecha" porque, a su juicio, los veteranos todavía necesitan mucha  ayuda.
 En la misma línea, Drew J. Fleming, quien también  combatió en Vietnam, explicó a Efe que una de las losas más pesadas para  los veteranos son los problemas psiquiátricos que arrastran al volver a  casa.
 "Algunos los manejan mejor que otros, que no pueden  poner en palabras lo que han vivido", apuntó Fleming junto a las  banderas y flores que adornaban hoy el muro.
 En los más de diez años de intervención en Vietnam pasaron por allí 2,59 millones de soldados estadounidenses.
 El presidente de EE.UU., Barack Obama, honró el pasado viernes a los  veteranos de la guerra de Vietnam con una proclamación en la que da  inicio a las conmemoraciones del 50 aniversario del fin de ese  conflicto.
 En 2025 se cumplirán 50 años del fin de la guerra de  Vietnam y desde ahora el Gobierno federal pondrá en marcha un programa  de 13 años de duración, en asociación con autoridades estatales y  locales y organizaciones privadas, para honrar a los que sirvieron "en  una de las misiones más difíciles que hemos enfrentado", explicó la Casa  Blanca.
 El presidente y la primera dama, Michelle Obama,  participarán este lunes con motivo del "Memorial Day" en una ceremonia  en el cementerio de Arlington, inaugurado en 1864 y que alberga más de  300.000 tumbas con los restos de soldados estadounidenses fallecidos en  combate.
 Obama depositará una ofrenda floral en la "tumba al  soldado desconocido" y después se desplazará al Mall para asistir a otra  ceremonia en el Muro a la Memoria de los Veteranos de Vietnam.