México defiende seguridad de guarderías en aniversario de muerte de 49 niños
El  Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de México afirmó este domingo que  cuenta con un sistema de guarderías "más seguro y transparente" y con  "estándares de seguridad" a la altura de "los más rigurosos del mundo",  cuando se cumplen dos años de un incendio en un jardín de infancia en el  que murieron 49 niños.
 El 5 de junio de 2009 49 niños murieron en el incendio de una guardería pública en  Hermosillo, capital del estado mexicano de Sonora, en un caso en el se  detectaron toda clase de irregularidades pero aún no hay personas  encarceladas.
 El organismo indicó este domingo en un comunicado que  después de esa tragedia ocurrida en la guardería ABC del IMSS, pero  operada por particulares, "ha llevado a cabo verificaciones rigurosas de  sus guarderías, con criterios que cumplen con los estándares más altos  de seguridad y protección civil".
 Todas las guarderías "las  contratadas para la prestación del servicio y las que administra de  forma directa" el organismo, son vigiladas por el IMSS para que "cumplan  con estrictas normas de seguridad nacionales e internacionales", indica  la nota.
 Como resultado de estas verificaciones, el organismo  ha tomado la determinación de "rescindir el contrato a 111 prestadores  del servicio", detalló la dependencia.
 Las investigaciones de  la prensa han revelado que en México decenas de jardines infantiles son  operados por familiares de políticos, debido a que son un negocio muy  lucrativo, y que muchos funcionan sin las mínimas condiciones de  seguridad.
 Entre los propietarios de la ABC se encontraban  Marcia Matilde Altagracia Gómez del Campo, Sandra Lucía Téllez -esposas  de dos funcionarios de Sonora-, Antonio Salido Suárez y Gildardo  Francisco Urquídez, exsecretario de finanzas del Partido Revolucionario  Institucional (PRI).
 Actualmente, las guarderías del sistema  IMSS operan sólo si demuestran que cuentan con "sistema de alarma;  detectores de humo; extintores; iluminación de emergencia ubicada en las  rutas de evacuación y áreas de tránsito; constancias de capacitación de  su personal; salida de emergencia; programa interno de protección  civil", entre otras cosas, aseguró la institución.
 En los  1.451 jardines de infancia que tiene el Seguro Social en México "han  sido colocados 13.632 extintores; 27.424 detectores de humo; 13.535  lámparas de emergencia y 1.628 salidas de emergencia", agregó.
 Además ha instalado retardantes de fuego en todo el mobiliario y en  paredes o pisos de madera, y señalización en espacios y rutas de  evacuación.
 Asimismo, los jardines infantiles del IMSS cuentan  ahora con un "seguro en materia de responsabilidad civil para la  protección de los menores".
 El organismo señaló que  actualmente es posible verificar por internet más de 10.400 documentos  con información pormenorizada de las guarderías infantiles en México a  través de la página de internet del IMSS.
 Finalmente, el  Seguro Social señaló que en mayo pasado realizó una encuesta entre  12.117 usuarios de sus guarderías, con apoyo de la ONG Transparencia  Mexicana, en la que el 94 por ciento de los encuestados consideró que la  guardería en donde se encuentra su niño "es segura".
