La Fiscalía del estado de Massachusetts inició una querella judicial contra cinco de los mayores bancos de Estados Unidos acusados de fraude hipotecario y manejo inapropiado de los embargos de propiedades, según anunció este jueves.
En la demanda, la fiscal general del estado,  Martha Coakley, nombró a Bank of America, Wells Fargo, J.P. Morgan  Chase, Citi, y Ally Finance.
 "Esta es la primera demanda legal  integral en el país contra los cinco bancos principales de la nación  relacionada con la crisis de las ejecuciones hipotecarias", señaló un  comunicado de la oficina de Coakley.
 Entre las prácticas  ilegales señaladas en la querella se cuentan "ejecuciones hipotecarias  ilegítimas, falsificación de documentos, firma automatizada de las  órdenes de ejecución y prácticas engañosas relacionadas con la  modificación de préstamos".
 El comunicado indicó que la  fiscalía general de Massachusetts "busca que se rindan cuentas por las  conductas ilegales y engañosas de los bancos", y la querella se presentó  después de más de un año de negociaciones.
 Esta demanda  podría dar un golpe grave a las negociaciones de los bancos con las  fiscalías generales de los 50 estados de la Unión que han mantenido  conversaciones con los prestamistas hipotecarios para resolver los  reclamos sobre los procedimientos de los bancos en las ejecuciones  hipotecarias.
 La queja por las "firmas automatizadas" se  refiere a la práctica utilizada por muchos bancos durante la crisis del  negocio inmobiliario y por la cual había empleados cuya tarea era firmar  y compulsar los documentos de desahucio con tanta rapidez como fuese  posible.
 Los demandantes sostienen que los firmantes nunca  revisaron la documentación que firmaban, aunque junto a su rúbrica podía  aparecer la declaración de que habían leído las páginas del documento.
