Ecuador / Lunes, 29 Septiembre 2025

Más de 100 de manifestantes invadieron este sábado el desfile militar por el día de la independencia brasileña en Río de Janeiro, y fueron dispersados con gases lacrimógenos en esta jornada de protestas previstas en todo el país.

Cinco personas resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital y al menos 10 manifestantes fueron detenidos, según la policía civil.

Los manifestantes, algunos enmascarados, entraron en la avenida donde se celebra el desfile militar en el centro de Río, gritando consignas y enfrentándose con policías.

Varios grupos han llamado en las redes sociales a manifestaciones callejeras en unas 150 ciudades del país, con la esperanza de volver a encontrar la fuerza de las revueltas sociales de junio, cuando más de un millón de personas manifestaron en plena Copa Confederaciones contra el millonario gasto público para el Mundial de fútbol de 2014, contra la corrupción y por mejores servicios públicos.

En Brasilia, donde la presidenta Dilma Rousseff participa del tradicional desfile militar a bordo de un automóvil oficial, la seguridad fue reforzada.

Varios cientos de manifestantes comenzaban a marchar hacia el Congreso, paseando una cárcel móvil para llevar simbólicamente a políticos corruptos a la cárcel. 

En Brasilia, coincidirán con un partido amistoso de la selección brasileña contra Australia en el estadio mundialista Mané Garrincha.

Unos 4.000 policías protegen la capital federal, donde la policía advirtió que los manifestantes enmascarados serán detenidos e identificados, una medida que ya comenzó a entrar en vigor en Rio para impedir actos de vandalismo contra agencias bancarias, comercios y el mobiliario urbano.

Rousseff dijo el viernes por la noche en un mensaje a la nación que "la población tiene todo el derecho de indignarse con lo que está errado y exigir cambios", pero pidió no dejar que "una capa de pesimismo lo cubra todo y empañe lo más importante: Brasil avanzó como nunca en los últimos años".

En Sao Paulo, una manifestación convocada bajo la consigna "Grito de los Excluidos" bloqueaba el tráfico vehicular en parte de la avenida Paulista, según la Compañía local de Ingeniería de Tráfico (CET).

En Recife, la capital del estado de Pernambuco (noreste) los manifestantes comenzaban a concentrarse en ropa de baño, con la idea de hacer una protesta en bicicleta.

Manifestaciones se celebran también este sábado en Porto Alegre, Belo Horizonte, Cuiabá, Belem, Fortaleza y Maceió, entre otras ciudades.