Maduro pide a EE.UU. rectificar su postura
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó ayer durante la reunión con el representante de Estados Unidos, Thomas Shannon, la disposición de construir una agenda de diálogo basada en el respeto con el Gobierno norteamericano.
“Le he ratificado nuestro interés de que más temprano que tarde podamos construir una agenda de respeto entre Estados Unidos y Venezuela”, dijo el mandatario al recibir a una marcha de trabajadores petroleros en Caracas (capital).
Maduro reiteró que Venezuela es un país que recuperó su soberanía política y no permitirá el intervencionismo de gobiernos extranjeros.
El jefe de Estado venezolano pidió a su homólogo estadounidense, Barack Obama, rectificar la postura que ha tenido durante ocho años con Venezuela.
“Ojalá el presidente Obama rectificara la postura que ha tenido (...) contra la revolución bolivariana, y en los últimos siete meses de su gobierno pudiéramos transitar un camino de diálogo, de respeto, con una agenda positiva”.
Sonrientes, Shannon y Maduro se encontraron en un salón protocolar del Palacio de Gobierno, en Miraflores, en cuya entrada el representante norteamericano se detuvo para ver una imagen del fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013).
El subsecretario estadounidense para Asuntos Políticos de la Cancillería, Thomas Shannon, llegó este martes a Caracas (capital venezolana), por pedido del secretario de Estado, John Kerry, para “dar continuidad” a las conversaciones iniciadas entre ambos países la semana pasada.
El experimentado diplomático dio continuidad a los contactos iniciados por Kerry y la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, el 14 de mayo en República Dominicana, al margen de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA).
La conflictiva relación entre los dos países, que carecen de embajadores desde 2010, se tensó aún más en marzo de 2015 cuando Obama firmó un decreto que considera a Venezuela una “amenaza inusual y extraordinaria” para la seguridad de Estados Unidos.
La medida, que incluye sanciones a siete funcionarios del Gobierno venezolano, fue renovada en marzo último.
El año pasado, Maduro recibió a Shannon dos veces en el palacio presidencial de Miraflores.
Allup viajó a Washington
Maduro denunció que el presidente de la Asamblea Nacional (AN), el opositor Henry Ramos Allup, viajó ayer a Washington para solicitar la intervención de la OEA en Venezuela.
“Hoy Allup tomó un avión privado a Washington para solicitar la intervención de la OEA en Venezuela y eso es traición a la patria”.
Maduro rechazó que la directiva de la AN usurpe funciones que son exclusivas del Ejecutivo, como es el caso del manejo de las relaciones exteriores.
El gobernante anunció para hoy una movilización en contra de la directiva de la Asamblea Nacional por promover la intervención de la OEA y usurpar funciones que no le corresponde.
Durante la sesión de este jueves, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, presentará un informe sobre la crisis política y de derechos humanos en Venezuela ante los embajadores de los 34 países miembros, que conforman el Consejo Permanente.
Si al menos 18 naciones votan a favor, la OEA podría tomar medidas diplomáticas contra Venezuela. De resultar infructuosas esas gestiones, el país podría -incluso- ser suspendido del organismo.
Agresión a empleados del CNE
En tanto, el organismo electoral venezolano denunció ayer agresiones a sus empleados durante la validación de firmas para activar un referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro, lo que, según advirtió previamente, puede generar la suspensión del proceso.
“En estos tres días (...) se han visto agredidos funcionarios que prestan sus servicios para cumplir esta fase del revocatorio”, dijo la rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE), Sandra Oblitas, a la televisión gubernamental.
Según Oblitas, aduciendo que el CNE realiza una “operación de retraso deliberado” en la autenticación, dirigentes opositores han “sometido al escarnio público” a funcionarios publicando sus nombres y fotos, lo cual -según considera- pone en riesgo sus vidas. (I)