Ecuador / Miércoles, 08 Octubre 2025

El Latido Histórico de Moscú: descubriendo la belleza de la Plaza Roja

Foto: Jessica Guayanay

Este icónico espacio, cuyo nombre en ruso "krásnaya" significa "roja", es un área rectangular ubicada en el centro de Moscú. Adornada con edificios que dan cuenta de cientos de años de historia y cultura. Aquí, el pasado zarista y la era soviética convergen en estructuras arquitectónicas que captan la mirada de locales y extranjeros.

En el extremo sur de la plaza se encuentra la Catedral de San Basilio, un lugar que destaca por sus cúpulas bulbosas, espirales, zigzags y colores vibrantes. Esta estructura, que parece sacada de un cuento de fantasía, fue encargada por Iván el Terrible y construida entre 1555 y 1561. A lo largo de los años ha resistido a incendios, la invasión napoleónica y el plan de demolición de Iósif Stalin.

Cerca de este lugar, en la misma Plaza Roja, se encuentra el Mausoleo de Lenin, una estructura geométrica que data de 1924. Este monumento de granito rojo y negro alberga el cuerpo embalsamado del líder comunista. El diseño actual, finalizado en 1930, contrasta con la fantasía de San Basilio, pues representa el estilo de la era soviética.

Contiguo a este lugar, se levanta el Museo de Historia Nacional de Moscú, caracterizada por su color rojo profundo y apariencia similar a un palacio. Inaugurado en 1872 y abierto al público de manera oficial en 1983, este sitio alberga una colección de objetos prehistóricos, arte de la dinastía Romanov y muchos otros objetos que dan cuenta de la antigüedad hasta principios del siglo XX.

DATO

En 1990, la Plaza Roja fue reconocida como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Justo a su lado, se levanta el mayor símbolo de poder: El Kremlin, con sus icónicas torres.