Las tiendas cerradas en Atenas por la crisis se convierten en galería de arte
A mal tiempo buena cara. Ese es el lema de  los estudiantes de la Escuela de Bellas Artes de Atenas que han  transformado dieciséis comercios del centro de la capital, cerrados por  la crisis, en una atractiva galería de exposiciones de arte.
 Al menos durante la época de las fiestas navideñas y de Año Nuevo, esta  iniciativa de la Sociedad Municipal de Cultura del Ayuntamiento de  Atenas Tecnópolis ha conseguido devolver vitalidad al centro de la  capital helena, donde las consecuencias de la crisis son palpables.
 Las tiendas están desiertas. Pocos son los que entran y aún menos los  que hacen compras, incluso durante estas fiestas que en otros años eran  de intenso comercio.
 Las empresas que se declaran en  bancarrota van en aumento: según los datos de la Confederación Griega de  Comercio, en septiembre pasado el número de quiebras registradas fue un  25 por ciento superior a la del mismo mes de 2010.
 Además de  los puestos de trabajo perdidos y la pérdida de poder adquisitivo de la  población, los almacenes cerrados, con sus puertas y vitrinas manchadas,  cubiertas de carteles publicitarios o grafiti, han creado un ambiente  desolador, sucio y triste.
 Pero ahora, dieciséis tiendas  acogen muestras de arte y atraen con sus vistosas y variadas creaciones  plásticas al público hasta el próximo día 7.
 "Con esta acción,  revitalizamos las tiendas cerradas y ofrecemos a los jóvenes artistas  la ocasión de presentar sus obras", explicó a EFE Kostas Bitzánis,  director ejecutivo de Tecnópolis.
 Otro objetivo es inyectar  optimismo a una población golpeada, que tras dos años de reducciones de  ingresos y aumentos de impuestos aún no ve la luz al final del túnel y  entra en 2012 con un panorama sombrío, dadas las fuertes medidas de  ahorro adoptadas para obtener ayuda financiera externa y evitar la  bancarrota del país.
 Y así, aún con la colaboración de la  Asociación de los Comerciantes de Atenas y la Asociación de  Propietarios, los medios son modestos.
 "Es una acción de  presupuesto muy limitado, como todas las otras manifestaciones  culturales que organizamos para las fiestas del fin del año", reconoció  Bitzánis.
 Pero "gracias a la imaginación de los jóvenes  artistas, las calles comerciales del centro de la ciudad cambian de  aspecto. "Ojalá pudiéramos hacer lo mismo en los barrios de la periferia  de la ciudad", añadió.
 "La propuesta que nos hizo Tecnópolis  nos gustó mucho", dijo por su parte a EFE el presidente de la Asociación  de Comerciantes de Atenas, Panayís Karelas.
 "Ya pensábamos  hacer algo para embellecer el centro comercial de Atenas. Queríamos que  la gente, especialmente los comerciantes, olviden por unos días los  problemas económicos y dejen de estar tristes", explicó.
 También ha ayudado cierta tregua, durante las tradicionales fiestas, de  las manifestaciones de protestas que desde el inicio de la crisis, en  2010, se han vuelto habituales y no pocas veces derivan en incidentes  violentos y destructivos en el centro de la capital.
 Al fin,  la iniciativa ha sido muy bien recibida, tanto por los comerciantes como  por el público. "Pronto habrá otras acciones de este tipo", prometio  Panayís Karelas.
 El 7 de enero, día en que acaba la exposición  múltiple, las tres mejores composiciones de arte serán premiadas por la  Asociación de Comerciantes de Atenas.