Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de  Colombia (FARC) ratificaron este martes su decisión de poner en libertad a seis  de los once policías y militares que mantiene secuestrados.
 Tres de ellos son los policías Jorge Trujillo Solarte, Jorge Humberto  Romero Romero y José Libardo Forero Carrero, precisó la organización  guerrillera en un comunicado en su página web.
 "En breve  anunciaremos la identidad de los otros tres", apuntó el Secretariado  (mando central) de las FARC en el mensaje enviado "desde las montañas de  Colombia", en el que no se menciona cuándo se producirán las  liberaciones.
 Los policías identificados por los insurgentes  estaban adscritos a la estación policial de Puerto Rico, población del  departamento del Meta (este del país), y fueron tomados como rehenes  durante un asalto el 11 de julio de 1999.
 Las FARC habían  anunciado la entrega de seis rehenes a finales de noviembre pasado en  una mensaje a varias líderes latinoamericanas encabezadas por la  ex congresista colombiana Piedad Córdoba, que en los últimos años  gestionó la entrega unilateral de una decena de cautivos.
 "Los  seis prisioneros de guerra en nuestro poder (...) serán entregados a  ellas tan pronto como se acuerden los protocolos de seguridad", agrega  el comunicado.
 El mando de las FARC señala por último que  espera que "el Gobierno nacional y la cúpula militar no vayan a repetir  lo ocurrido el pasado 26 de noviembre en el Caquetá (sur del país)".
 Ese día, en medio de un avance militar en la zona donde la FARC  habían instalado un campamento de paso, la guerrilla asesinó a tres  policías y un militar que mantenía cautivos desde hacía más de un año,  lo que generó una repulsa generalizada de la sociedad colombiana.
 Un policía, el sargento Luis Alberto Erazo, sobrevivió y contó que  los guerrilleros tirotearon a sus compañeros Édgar Yesid Duarte  (coronel), Elkin Hernández (mayor) y Álvaro Moreno (intendente jefe),  así como el militar José Libio Martínez (sargento mayor) en represalia  por el avance de tropas militares.
 Las FARC dijeron luego en un comunicado que iban a liberar a esos cuatro rehenes pero las fuerzas militares lo impidieron.
 La guerrilla más antigua y poderosa de Colombia cuenta actualmente  con 9.000 hombres, lo que supone una reducción del 50 % frente a la  cantidad que tenía hace "ocho o nueve años", según dijo en una reciente  entrevista el comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, el  general Alejandro Navas.
 El general pronosticó que la organización guerrillera fundada en 1964 va camino "hacia la derrota, indudablemente".
