La Unión Europea (UE) considera que las  nuevas tensiones desatadas entre Argentina y el Reino Unido por las  islas Malvinas son un asunto bilateral, según aseguró este jueves el el portavoz de  Catherine Ashton, la jefa de la diplomacia comunitaria.
 "Esto  es fundamentalmente un asunto bilateral entre el Reino Unido y  Argentina", señaló Michael Mann en respuesta a las preguntas de los  periodistas.
 El portavoz, en cualquier caso, recordó que las  islas figuran en los tratados europeos como dependientes de un Estado  miembro.
 "La situación es bastante clara. Los territorios incluyen las Malvinas están cubiertos por el Tratado", aseguró.
 Mann no quiso entrar en más detalles durante la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea (CE).
 La tensión entre Londres y Buenos Aires por las Malvinas ha vuelto en  los últimos días, con el gobierno argentino calificando de  "absolutamente ofensivos" los comentarios del primer ministro británico,  David Cameron, quien acusó a Argentina de "colonialismo" por su  insistencia en reclamar soberanía sobre las islas, objeto de una guerra  entre ambos países en 1982.
 Cameron, según informa hoy el  diario "The Times", habría aprobado unos planes de contingencia  destinados a incrementar la presencia militar británica en la zona a  raíz de esas tensiones.
 Este año se cumple el trigésimo  aniversario de la guerra que enfrentó a los dos países por la posesión  de las Malvinas, que terminó el 14 de junio de 1982 con la rendición de  Argentina.
 En el conflicto bélico murieron 255 militares británicos y más de 650 argentinos.
