Irán amenaza a EE.UU. con enseñarle "lo que significa una verdadera guerra"
El ministro de Defensa iraní, Ahmad Vahidi, advirtió este domingo a EE.UU. que su país está preparado para enseñarle "lo que significa una verdadera guerra" si se le ocurre "el acto de locura" que en su opinión supondría atacar Irán.
"El Irán islámico es muy fuerte en este momento y está  preparado para mostrar a EE.UU. lo que significa una auténtica guerra, si  lleva a cabo un acto de locura contra Irán", dijo Vahidi ante una  multitud de Voluntarios Islámicos (Basij) en la ciudad meridional de  Bushehr, informaron los medios locales.
 Las habituales  noticias sobre armas y preparación bélica y los retos a las potencias  "arrogantes", en especial a EEUU e Israel, que se producen en Irán, se  han desbocado este mes, en el que el Organismo Internacional de Energía  Atómica (OIEA) mostró su sospecha de que el programa nuclear iraní tiene  una vertiente militar.
 Antes de que el 8 de noviembre se  conociera el informe del OIEA, desde Washington y Tel Aviv amenazaron  con atacar instalaciones nucleares iraníes y, después, EEUU, Canadá y  Reino Unido ya han impuesto nuevas sanciones financieras a Irán y la  Unión Europea, encabezada por Francia, ultima otras penalizaciones a  este país.
 El régimen islámico de Irán, que ha negado  tajantemente que su programa nuclear tenga fines armamentistas y  asegurado que es exclusivamente civil y para uso pacífico, ha aumentado  su habitual hostilidad a Occidente y advertido reiteradamente que  cualquier ataque tendrá una respuesta aplastante.
 En la  vertiente militar, Vahidi advirtió este domingo que "los que amenazan a  la nación iraní deben decidir hasta que punto están dispuestos a  sacrificarse y cuántos de ellos están dispuestos a morir".
 "También deben saber por cuánto tiempo podrían soportar una guerra y en  qué medida tolerarían ver hundirse a sus buques de guerra y tener claro  como se van a proteger de los golpes destructivos y poderosos de los  misiles y cohetes de Irán", agregó.
 El ministro advirtió al  Gobierno de EEUU que no debe creer que tiene suficiente experiencia en  guerras, porque en Irak el régimen de Sadam Husein "se rindió" y en  Afganistán ocuparon el país porque "no había nadie para luchar", pero  ahora, "su situación en ambos países es muy adversa", con una  resistencia creciente.
 En referencia a Israel, Vahidi dijo  que, "en caso de que el régimen sionista decida llevar a cabo sus  amenazas contra Irán, los combatientes musulmanes se vengarán de la  opresión a la que durante décadas este régimen ha sometido a los  musulmanes".
 En su opinión, el actual equilibrio de poderes en  Oriente Medio se decanta contra Israel, por lo que, indicó, los  servicios de inteligencia y los militares de ese país tienen  "diferencias entre ellos" y dudan sobre una eventual acción militar,  porque saben que "si atacan a Irán tal vez arriesguen su propia  supervivencia".
 El sábado, el general Amir Ali Hayizadeh, jefe  de la sección aeroespacial del Cuerpo de Guardianes de la Revolución  iraní, amenazó con apuntar hacia las instalaciones del escudo  antimisiles para Europa de la OTAN en Turquía en caso de verse atacados,  al considerar que ese sistema defensivo está al servicio de Israel.
 Hace pocos días, el asesor del líder supremo en materia militar,  general Yahya Rahim Safavi, advirtió a EEUU e Israel que, en caso de ser  atacados, Teherán decidirá "el campo de batalla", que no se limitará,  aseguró, al territorio iraní, sino que podría llegar a ambos países e  incluso a Europa.
 Dentro de esta espiral belicista, el  comandante de la Armada iraní, contraalmirante Habibolah Sayarí, anunció  el sábado que próximamente llevarán a cabo unas maniobras en una amplia  zona de aguas internacionales que en el mar de Omán y el océano Índico,  denominadas "Velayar 90".
 En los últimos meses, las Fuerzas  Armadas iraníes han llevado a cabo maniobras de diversos tipo, en  especial con uso de nuevos sistemas de radar y de misiles, para la  defensa antiaérea y contra buques en el mar.
 Los militares  también han anunciado en los últimos meses que han suministrado nuevas  unidades de equipos, armas y sistemas de fabricación nacional a la mayor  parte de los cuerpos de las Fuerzas Armadas.
 Además, los  iraníes han advertido que no dudarán en recurrir a la guerra económica y  que, si les atacan, podrían cortar el estrecho de Ormuz, la boca del  golfo Pérsico y por el que sale un tercio del crudo que se consume en el  mundo.
 Esto podría crear escasez de petróleo en muchos  países, disparar aún más los precios y provocar una hecatombe de  consecuencias impredecibles en una situación de crisis que ya atenaza a  la mayor parte del mundo.
