Ecuador / Lunes, 29 Septiembre 2025

El artículo publicado por el presidente ruso, Vladímir Putin, en The New York Times sobre la situación en Siria y la política del Gobierno de Barack Obama al respecto generó hoy una gran indignación entre la clase política estadounidense.

En ese artículo, Putin sostiene que en Siria quienes han usado armas químicas son los rebeldes, advierte de que un ataque militar de EE.UU. contra el régimen sirio "desataría una nueva ola de terrorismo" y critica duramente la noción del excepcionalismo estadounidense defendida por Obama el pasado martes.

"Al contrario que en Rusia, en Estados Unidos defendemos los valores democráticos y los derechos humanos de nuestro propio país y alrededor del mundo", indicó en su rueda de prensa diaria el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney.

Según Carney, el mero hecho de que Putin pueda publicar un artículo en un diario estadounidense como The New York Times demuestra un respeto a la libertad de prensa que no existe en Rusia.

"El presidente Putin debería ser la última persona en dar lecciones a Estados Unidos acerca de nuestros valores y derechos, y de lo que representamos", dijo por su parte el exsecretario de Defensa Leon Panetta, en declaraciones al programa "Today" de la cadena NBC.

El "propósito" del artículo de Putin es "tratar de debilitar nuestra determinación y de asegurarse de que no cumpliríamos nuestro compromiso de realizar una acción militar (en Siria) si es necesario", afirmó el también exjefe de la CIA.

Mientras, el presidente de la Cámara de Representantes del Congreso, el republicano John Boehner, se declaró "ofendido" tras la lectura del artículo del mandatario ruso.

Además, Boehner expresó a los periodistas sus "serias dudas" sobre las "intenciones" de los rusos y del presidente sirio con la propuesta para que el arsenal químico de Damasco quede bajo control de la comunidad internacional y sea destruido.

El artículo de Putin "es un insulto a la inteligencia" de los estadounidenses, denunció en Twitter el senador republicano John McCain, candidato presidencial en 2008.

Diario justifica publicación

La redacción en jefe del diario fue contactada el miércoles por una empresa de relaciones públicas estadounidense que representa a Putin y que propuso un texto en inglés firmado por el presidente ruso, cuenta en su blog Margaret Sullivan, mediadora del NYT, citando a uno de sus colegas de las páginas de opinión del diario, Andrew Rosenthal.

La misma acción había sido realizada por el portavoz de Putin en la oficina del NYT en Moscú.

Rosenthal decidió rápidamente publicar la tribuna el miércoles por la noche porque pensó que estaba "bien escrita y bien argumentada", aún cuando no estaba de acuerdo "con muchos de los argumentos" expuestos en el texto, según reportó Sullivan.

"Siria es una historia importante en la cual Putin es un personaje central", justificó Rosenthal, rechazando las críticas de un lector "horrorizado" con que el "New York Times pueda respaldar a un enemigo de larga data de Estados Unidos".