Ecuador / Martes, 07 Octubre 2025

Gobierno chileno avanza en su reforma educativa

El proyecto de ley pasa al Senado

La Cámara de Diputados de Chile aprobó la primera parte de una amplia reforma a la educación promovida por la presidenta Michelle Bachelet, que busca poner fin al lucro de instituciones financiadas por el Estado y a la selección de alumnos en esas escuelas.

Los diputados aprobaron en general el proyecto de ley que pone fin al lucro, al copago y a la selección en los establecimientos escolares que reciben aportes del Estado por 72 votos a favor y 43 en contra. El proyecto será girado al Senado, donde será primero estudiado por la Comisión de Educación, de mayoría oficialista.

Sin embargo, el cuerpo rechazó sancionar con cárcel al sostenedor que lucre con recursos del Estado. El texto fue ingresado el 22 de mayo al Congreso y recibió el aval de las comisiones de Educación y Hacienda.

Esta reforma pretende recaudar $ 8.300 millones anualmente. “Sin duda hoy día es muy importante (...) porque este es uno de los proyectos emblemáticos de la presidenta Bachelet. Ha salido de la Cámara de Diputados rumbo al Senado donde esperamos discutirlo con toda la profundidad que requiera”, dijo el ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre.

Entre los puntos aprobados se incluye la prohibición a la ganancia de capital de dueños de establecimientos que reciben aportes del Estado. La reforma contempla que el Estado amplíe la cobertura por cada estudiante en el caso de los colegios que reciben subvención, de modo que las familias no deban desembolsar recursos para el costo de la educación de sus hijos. La idea es que el Estado financie gradualmente los aportes que pagan las familias, especialmente de clase media.