Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) pidieron agilizar el viaje, a La Habana, de una delegación del Congreso para tratar el tema de participación política en la mesa de los diálogos de paz y acusaron al gobierno de Juan Manuel Santos de frenar la llegada de los representantes.
“Estamos esperando y creo que es necesario agilizar lo máximo que se pueda, no solamente para que venga el Congreso y los directores de los partidos políticos”, declaró “Ricardo Téllez”, alias de Rodrigo Granda, uno de los negociadores de las FARC en los diálogos que la guerrilla mantiene con el gobierno de Juan Manuel Santos en Cuba. Además, consideró que deberían venir “organizaciones sociales y políticas del país” porque tienen mucho que aportar al proceso de paz.
“Estamos pendientes y prestos a recibirlos. El ambiente es propicio aquí en la mesa y en La Habana siempre lo hay”, recalcó “Téllez” en el Palacio de Convenciones de la capital cubana, sede de las conversaciones desde noviembre pasado con el fin de llegar a un acuerdo de paz que termine con medio siglo de conflicto armado. “Nos piden acelerar los ritmos, pero el gobierno frena la llegada de delegaciones”, señaló “Téllez” antes de ingresar a la mesa de negociaciones en el Palacio de Convenciones.
“Jesús Santrich”, otro integrante del equipo negociador del grupo insurgente, dijo que el encuentro con los jefes de los partidos de Colombia sería el 18 de septiembre.