España y Argentina suscribieron este viernes un acuerdo que persigue reforzar la cooperación y el diálogo, con especial énfasis en materias relacionadas con la ciencia y la innovación, así como en las energías renovables, vectores que consideran estratégicos.
 El acuerdo fue firmado en Madrid por  el secretario de Estado de Asuntos Exteriores e Iberoamericanos de  España, Juan Antonio Yáñez-Barnuevo, y el secretario de Relaciones  Exteriores de Argentina, Alberto Pedro DAlotto.
 Los representantes de ambos países se reunieron en la capital  española dentro del denominado Mecanismo de Consultas Políticas  previstas en el Plan de Asociación Estratégica (PAE) entre España y Argentina de 2006.
 Tras comprobar el seguimiento del PAE en el período 2009-2010, ambos  gobiernos están decididos a seguir impulsando las relaciones bilaterales  en el marco establecido en el plan, por lo que acuerdan seguir  trabajando para profundizar en los objetivos allí definidos, informó el  ministerio español de Exteriores en un comunicado.
 Con esa  finalidad, DAlotto y Yáñez-Barnuevo firmaron el documento de  seguimiento del PAE 2011-2012, que fija las pautas de actuación para los  próximos dos años, reforzando la cooperación y el diálogo.
 En  el documento se pone especial énfasis en la colaboración en aquellas  materias relacionadas con la ciencia y la innovación, así como las  energías renovables, por considerarlos vectores estratégicos.
 Durante el encuentro fue patente el buen clima de entendimiento e  interlocución entre ambos países y la coincidencia de visiones en muchas  materias.
 En cuanto a las relaciones de cooperación, el  ministerio español de Exteriores afirma que se seguirán reforzando,  incluyendo la dimensión de la cooperación triangular, como la que se  lleva a cabo en Haití y se prepara en Guatemala.
 Asimismo, se  profundizará en la cooperación sectorial en los campos científico y  tecnológico, y el cultural y educativo, entre otros.
 Para ello  se iniciarán conversaciones para actualizar el acuerdo de colaboración  científica y tecnológica, y se negociará un nuevo Convenio cultural,  entre otras medidas.
 En el ámbito interregional, ambas partes  consideran de vital importancia que se logre un acuerdo de asociación  entre la UE y Mercosur.
 El Gobierno español está comprometido  con el impulso de las negociaciones en curso para que puedan culminar lo  antes posible con un acuerdo equilibrado y beneficioso para ambos  bloques, según el ministerio de Exteriores.
 Durante la reunión  también se confirmó el buen momento de la relación entre la UE y  América Latina y el Caribe, tras la VI Cumbre ALC-UE de Madrid en 2010.
 DAlotto y Yáñez-Barnuevo abordaron la Conferencia Iberoamericana de  Naciones y, en particular, la celebración de la XXI edición de la  Cumbre, que tendrá lugar este año los días 28 y 29 de octubre en  Asunción, en torno al tema " Transformación del Estado y Desarrollo". 
