El Gobierno español anunció hoy la conclusión  del proceso de liberación de presos políticos y de conciencia en Cuba  después de la excarcelación de 115 opositores, de los que 103 han  viajado a España junto con 647 familiares.
 El Ministerio de  Asuntos Exteriores de España informó en un comunicado del final de las  liberaciones acordadas entre el Gobierno de Raúl Castro y la Iglesia  Católica cubana después de la llegada hoy a Madrid de otros 37  excarcelados acompañados de más de 200 familiares.
 De los 115  disidentes que han salido de la cárcel en los últimos nueve meses, sólo  doce, del llamado "Grupo de los 75", se han quedado en Cuba al rechazar  el exilio en España.
 Los  excarcelados que han aceptado el  traslado lo han hecho con 647 familiares, con el compromiso del Gobierno  español de facilitarles ayuda económica, alojamiento, asistencia para  encontrar trabajo y homologación de títulos universitarios.
 En  su nota, Exteriores precisa que, además de los 52 integrantes del  "Grupo de los 75", fueron liberados otros presos de conciencia que  estaban en listas de Amnistía Internacional, las Damas de Blanco y otras  organizaciones de derechos humanos.
 El departamento que  dirige la ministra Trinidad Jiménez habla en su comunicado de presos  políticos, término que siempre ha rechazado el régimen castrista.
 La conclusión del proceso de excarcelaciones tiene lugar una semana  antes de que comience en La Habana el VI Congreso del Partido Comunista  de Cuba (PCC), el primero que se realiza desde 1997 y en el que se  espera que se complete el traspaso de poderes de Fidel Castro a su  hermano Raúl.
 Los 37 excarcelados y sus familiares que  llegaron hoy a Madrid van a ser distribuidos en centros de acogida de  diversas provincias españolas con el apoyo de las ONG que participan en  el dispositivo de acogida, entre ellas, Cruz Roja y la Comisión Española  de Ayuda al Refugiado (CEAR).
 Sólo el opositor Orlando  Fundora, con su familia, va a permanecer en la capital española debido a  su delicado estado de salud, informaron a Efe fuentes de la disidencia  cubana.
 A los últimos cubanos que han llegado a España, el  Ministerio de Asuntos Exteriores les ha facilitado asesoramiento para  que presenten la solicitud de protección internacional, una figura que  recoge la Ley de Asilo.
 Hasta ahora, el Gobierno español ha  concedido 41 estatutos de asilados políticos y 231 protecciones  subsidiarias a los presos y familiares exiliados desde el pasado mes de  julio. 
