Un hongo potencialmente patógeno y resistente vive agazapado  en muchos lavavajillas y otros electrodomésticos de uso común como  lavadoras y cafeteras, según un estudio realizado por científicos de la  universidad de Liubliana.
 La invasión de estos hongos negros  en el hogar supone un potencial riesgo para la salud, según el estudio,  publicado esta semana en la revista británica Fungal Biology.
 La investigación, encabezada por la microbióloga eslovena Nina  Gunde-Cimerman, se centró en los lavavajillas, que ofrecen un entorno  húmedo y cálido y en los que los hongos Exophiala dermatitidis y E.  phaemuriformis demostraron una tolerancia inusual al calor, a las  elevadas concentraciones de sal, a detergentes agresivos y al agua tanto  ácida como alcalina.
 Según el estudio, fueron hallados  diversos hongos en la cinta de goma de la puerta en el 62 por ciento de  los lavavajillas analizados en 101 hogares de seis continentes.
 En el 56 por ciento estaban presentes Exophiala dermatitidis y E.  phaemuriformis, dos levaduras poliextremotolerantes negras que pueden  causar infecciones, sobre todo en personas inmunodeprimidas o débiles,  como ancianos y niños.
 "Hasta ahora no se sabía que (estos  hongos) vivían en los lavavajillas y además parece que han evolucionado y  pueden formar nuevos genotipos en estos electrodomésticos", dijo  Gunde-Cimerman.
 Los hongos, que a simple vista aparecen como  un moho negro, proliferan en combinación con distintos detergentes,  sobre sellos de goma y los cajones del detergente, señaló la científica.
 Y aunque sigue investigándose qué enfermedades pueden causar, se sabe  que pueden infectar a las personas al ser ingeridos -permanecen sobre  los platos y cubiertos lavados-, inhalados - una vía especialmente  peligrosa para los que ya sufren fibrosis quística, una grave enfermedad  pulmonar-, y cuando entran en contacto con una herida, por ejemplo  cuando uno se corta al romperse un vaso en el lavavajillas.
 "De momento, la mejor prevención es sobrecalentar el lavavajillas de vez  en cuando y lavar los platos a mano si uno se encuentra enfermo", dijo a  Efe Gunde-Cimerman.
 La solución es utilizar temperaturas más  elevadas para el lavado y cambiar las gomas del lavavajillas, aunque son  los fabricantes los que deberían remediar el problema, probablemente  con un programa adicional en vacío que permitiera desinfectar el aparato  a temperaturas muy altas, añadió.
 También han sido aislados hongos en lavadoras, máquinas de café, el fregadero de la cocina y en cuartos de baño.
 La presencia generalizada de estos hongos en electrodomésticos de uso  común sugiere que estos organismos se encuentran en un proceso  evolutivo extraordinario que puede suponer un riesgo significativo para  la salud humana en el futuro, señala el estudio.
