El volcán Popocatépetl arroja ceniza en diversas zonas del centro de México
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) indicó en un comunicado que en las últimas 24 horas el volcán Popocatépetl ha registrado altos niveles de actividad como la lluvia de ceniza en las ciudades de Cuautla y Cuernavaca en Morelos y en algunas áreas de la capital mexicana.
En el transcurso de  este día, los equipos de vigilancia del volcán registraron seis  exhalaciones de mediana amplitud de vapor de agua, gases y ligeras  cantidades de ceniza a una altura de un kilómetro sobre el cráter.
 Según el Volcanic Ash Advisorie Center de Washington (VAAC siglas en  inglés) la dispersión actualmente observable vía satélite de la ceniza  mantiene una dirección al oeste noroeste del volcán, donde se ubica la  capital mexicana.
 El Centro de Ciencias de la Atmósfera del  Instituto de Geofísica de la Universidad Autónoma de México (UNAM)  pronostica caídas muy leves de ceniza en los alrededores del volcán en  las próximas horas.
 Las autoridades mantienen el nivel de  alerta en amarillo fase 3, en la que es posible que se registre una  "actividad explosiva de escala intermedia a alta, crecimiento de domos y  posible expulsión de lava y lluvias de ceniza notorias sobre  poblaciones cercanas.".
 En las últimas semanas, el volcán  Popocatépetl lanzó durante diez días consecutivos ceniza a las  poblaciones de Xalitzintla, San Pedro Benito Juárez, San Nicolás de los  Ranchos y en la ciudad de Puebla, homónima del mismo estado, con más de  dos millones de personas.