Seúl.-
El presidente de Corea del Sur, Lee  Myung-bak, mostró hoy satisfacción por la entrada en vigor del Tratado  de Libre Comercio (TLC) con EEUU, que según analistas hará crecer la  economía local en un 5 por ciento a largo plazo, informó la agencia de  noticias Yonhap.
 En una conversación telefónica con su  homólogo estadounidense, Barack Obama, mantenida con motivo de la  implementación del acuerdo, Lee expresó su convicción de que el TLC  fortalecerá el desarrollo económico y las relaciones bilaterales, según  dijo a Yonhap el portavoz presidencial, Park Jeong-ha.
 Por su  parte, Obama manifestó su deseo de que el TLC impulse la inversión, el  comercio, las exportaciones y el empleo en ambas naciones, y contribuya a  derribar las barreras comerciales globales, señaló el portavoz  presidencial surcoreano.
 El acuerdo, firmado en julio de 2007,  y aprobado en las cámaras de ambos países a finales de 2011, suprimirá  en un plazo máximo de cinco años los aranceles del 95 por ciento de los  productos que se comercien entre Corea del Sur y EEUU.
 Por  ello, expertos surcoreanos consideran que hará crecer al país asiático,  cuya economía depende en un 70 por ciento de las exportaciones, en más  de un 5 por ciento a largo plazo y creará unos 350.000 puestos de  trabajo en la industria local.
 En ese sentido, consideran que  Seúl verá crecer su superávit comercial respecto a Washington en 140  millones de dólares anuales durante los próximos 15 años.
 En  2011 Corea del Sur vendió productos a EEUU por valor de 56.200 millones  de dólares e importó bienes de su socio por 52.100 millones.
 Las firmas surcoreanas de automóviles, como Hyundai y Kia, esperan un  importante crecimiento en sus exportaciones a EEUU gracias al TLC, que  eliminará en cuatro años el arancel del 2,5 por ciento impuesto a los  vehículos.
 Por otro lado, se espera que debido al tratado la  producción agrícola, ganadera y pesquera de Corea del Sur se reduzca  aproximadamente en 12,67 billones de wones (11.222 millones de dólares)  en los próximos 15 años, según otro informe publicado hoy por el  Ministerio de Agricultura del país asiático.
 La alta  competitividad de los productos agrícolas y ganaderos estadounidenses ha  generado temores en el sector primario de Corea del Sur, que se ha  opuesto enérgicamente al acuerdo comercial, al igual que el principal  partido opositor, el Partido Democrático. 
