El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) desconoce si las FARC tienen en su poder al periodista francés Roméo Langlois, desaparecido desde el sábado pasado en una zona de conflicto del sur de Colombia.
Un portavoz del CICR en Florencia, capital del departamento de Caquetá,  donde desapareció el periodista, afirmó a Efe por teléfono que este  organismo no cuenta con una información de los rebeldes o una prueba que  le permita decir que las FARC tienen a Langlois.
 Por eso  aclaró que no puede confirmar o negar la autenticidad del comunicado que  una supuesta rebelde leyó por teléfono a periodistas en la zona de los  hechos, en el que indicó que el informador es un "prisionero de guerra"  de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
 La  mujer lo anunció con estas palabras: "El frente 15 (de las FARC) informa  a la opinión publica que el periodista francés, uniformado de militar y  capturado en pleno combate, está en nuestras manos y es prisionero de  guerra".
 La supuesta guerrillera confirmó también que Langlois  "está levemente herido en un brazo, se le ha prestado atención medica y  está fuera de peligro".
 El funcionario del CICR en Florencia  explicó a Efe que su institución mantiene una presencia permanente en  las zonas rurales de Montañita, la localidad en la que desapareció el  periodista extranjero.
 "Nos preocupa la vida y la integridad física del periodista, y estamos  dispuestos a prestar nuestros oficios, como intermediario neutral, para  facilitar el acceso a él, conocer su estado o su liberación, en el caso  de que lo tengan la FARC y las partes implicadas así lo soliciten",  reconoció la misma fuente.
 A pesar de la incertidumbre sobre  la condición en la que pueda estar Langlois, los Gobiernos de Colombia y  Francia, y varios organismos u organizaciones internacionales han  exigido a quienes puedan tenerlo retenido que lo pongan de inmediato en  libertad.
 
