A continuación, los principales acontecimientos ocurridos en Egipto desde que el 3 de julio el Ejército derrocó al presidente islamista Mohamed Morsi, tras masivas manifestaciones que reclamaban su salida.
--JULIO 2013--
- 3: El ministro de Defensa y jefe del Ejército, el general Abdel Fatah al Sisi, anuncia que el presidente de la Alta Corte Constitucional, Adly Mansur, toma la dirección del país y aparta con ello a Morsi. Estallan enfrentamientos entre partidarios de Morsi y fuerzas de seguridad y entre simpatizantes y detractores de Morsi. Las nuevas autoridades emiten unas 300 órdenes de detención contra miembros de los Hermanos Musulmanes, movimiento al que pertenece Morsi. Este llama a sus partidarios a defender su "legitimidad" antes de ser detenido en la sede del ministerio de Defensa.
- 5: El Guía Supremo de los Hermanos Musulmanes, Mohamed Badie, llama a movilizaciones "por millones" hasta la vuelta al poder de Morsi y denuncia un "Golpe de Estado militar". Más de 37 muertos y de 1.000 heridos, sobre todo en El Cairo y en Alejandría (norte).
- 7: Cientos de miles de anti-Morsi se concentran convocados por el movimiento Tamarrod (Rebelión). - 8: 57 muertos y 480 heridos en una concentración pro-Morsi en El Cairo. Los Hermanos Musulmanes denuncian una "masacre", el ejército habla de un ataque de "terroristas armados" contra la sede de la Guardia Republicana.
- 9: "Declaración constitucional" que fija el marco de la transición política y el calendario electoral, rechazada por los Hermanos Musulmanes. El economista Hzem Beblawi es nombrado primer ministro y Mohamed ElBaradei, vicepresidente encargado de las relaciones internacionales.
- 16: Nuevo gobierno, sin representantes islamistas. El general Sisi permanece como ministro de Defensa y ocupa también el cargo de viceprimer ministro.
- 26: Manifestaciones rivales masivas. Morsi puesto en detención preventiva por presunta complicidad en los ataques imputados al Hamas palestino y por su evasión de la cárcel a principios de 2011.
- 27: 81 civiles y un policía mueren en enfrentamientos entre islamistas y fuerzas de seguridad en El Cairo.
- 31: El gobierno da "luz verde" a las fuerzas de seguridad para poner fin a las acampadas de los pro-Morsi.
--AGOSTO--
- 4: La justicia fija para el 25 de agosto la fecha de apertura del juicio para seis figuras de los Hermanos Musulmanes, entre ellos su Guía Supremo, Badie, huido, por "incitación al asesinato".
- 7: El ejército anuncia haber matado a "60 terroristas" en el Sinaí, en el nordeste, donde los combatientes islamistas han multiplicado los ataques desde la caída de Morsi. Las fuerzas de seguridad han perdido una treintena de hombres.
- 7: El gobierno interino anuncia que los esfuerzos internacionales para resolver la crisis política fracasaron.
- 11: Los pro-Morsi llaman a nuevas manifestaciones cuando las autoridades amenazan con desalojar las plazas tomadas por los manifestantes en El Cairo.
- 13: Violentos enfrentamientos entre pro y anti-Morsi en El Cairo al día siguiente del anuncio de la prolongación durante 15 días más de la detención de Mursi.
- 14: La policía, apoyada por el Ejército, asalta las dos plazas de El Cairo ocupadas por los pro-Morsi. Al menos 95 manifestantes han muerto, según cifras oficiales. Los Hermanos Musulmanes hablan de más de 600 muertos. Antes del desalojo, más de 250 personas, principalmente pro-Morsi, murieron desde finales de junio en enfrentamientos contra las fuerzas de seguridad y partidarios del nuevo poder.