El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Timothy Geithner, animó este domingo al Fondo Monetario Internacional (FMI) a que apoye el programa de reformas acordado la semana pasada por el Gobierno griego para recibir un nuevo rescate.
"Damos la bienvenida al programa de reformas  económicas acordado por el primer ministro de Grecia (Lucas Papademos) y  los partidos de la coalición y a las declaraciones públicas de apoyo de  las principales economías de Europa", indicó Geithner en un comunicado  dado a conocer este domingo en Washington.
 Las declaraciones  de Geithner se dan justo cuando la zona euro se ha mostrado dispuesta a  tender la mano, una vez más, a Grecia y concederle un segundo rescate  para evitar su quiebra, pese a que aún quedan detalles por definir sobre  el programa de reformas presentado por Atenas.
 El Eurogrupo,  que se reunirá el lunes en Bruselas, podría aprobar las nuevas ayudas,  aunque aún quedan cabos sueltos en lo que se refiere a la supervisión y  control de la economía griega.
 "Este es un muy duro y difícil  paquete de reformas, que merece el apoyo de la comunidad internacional y  del FMI. Estados Unidos animará al FMI a apoyar el acuerdo", afirmó  Geithner en el escueto comunicado.
 Este lunes, Bruselas podría  dar luz verde a nuevas ayudas para Grecia, cuyo parlamento aceptó los  recortes que les exigían sus socios del euro y el FMI para poder recibir  130.000 millones de euros y reducir su deuda.
 Aún queda por  definir la aportación del FMI a este programa de ayudas, que según el  diario Wall Street Journal, podría no superar los 13.000 millones.
 Fuentes cercanas a la institución indicaron que el FMI calcula que la  deuda de Grecia no bajará del 129 por ciento de su producto interior  bruto (PIB) en 2020, por encima del 120 que exigen los planes de  sostenibilidad de Bruselas, el FMI y el Banco Central Europeo. 
