Discapacitados bolivianos rechazan oferta de Gobierno y reanudan caravana
Discapacitados bolivianos movilizados desde hace más de dos meses para exigir al Gobierno de Evo Morales un bono anual rechazaron hoy su oferta de pagarles un tercio de lo que piden y decidieron continuar su caravana en sillas de ruedas hacia La Paz.
Morales aprobó dar  un bono de 143 dólares solo este año a las personas con discapacidad  grave mientras se realiza un censo en el sector para otorgarles desde  2013 otra renta "cuyo monto aún no fue definido", informó en una rueda  de prensa la ministra de Justicia, Cecilia Ayllón.
 El Gobierno  de Morales se había negado hasta ahora a otorgar el pago a los  discapacitados alegando que no había fondos para ello, pero hoy hizo ese  anuncio después de que el sector indicara que no logró acuerdos con el  Ejecutivo durante un período de diálogo.
 El sector ratificó  que el bono debe ser de 431 dólares y decidió reanudar la caravana de  sillas de ruedas hacia La Paz, dijo a Efe uno de los líderes de la  movilización, Elí Pedriel, que encabeza la caravana que está en la  región de Cochabamba (centro).
 "Nosotros no estamos de acuerdo  con esa decisión que tomaron sin consultarnos (...) En ningún momento  hemos salido a mendigar, por lo tanto no aceptamos eso", sostuvo  Pedriel.
 Unos 60 discapacitados han recorrido más de mil  kilómetros en sillas de ruedas o con ayuda de muletas desde la población  amazónica de Trinidad, de donde partieron el pasado 15 de noviembre,  hasta el pueblo cochabambino de Parotani, donde hoy se encuentran.
 El sector pretende llegar a La Paz para exigir a Morales la  aprobación de una ley de trato preferente para las personas con  discapacidad, que incluye un seguro de salud, trabajo, vivienda y  educación, además del bono anual de 431 dólares. EFE
