La defensa de George Zimmerman, el hombre que mató en Estados  Unidos a un adolescente negro desarmado alegando defensa propia, decidió  recurrir a internet y las redes sociales para ofrecer sus explicaciones sobre este controvertido y mediático caso.
 "Entendemos que no es habitual que una defensa legal mantenga  presencia en las redes sociales en nombre de un defendido, pero también  somos conscientes de que este caso tampoco es nada habitual", explica la  defensa de Zimmerman, encabezada por el abogado Mark OMara, en una  nueva página web llamada gzlegalcase.com.
 Además de la web, en  la que dice ser consciente de que este paso va a ser tildado de  "oportunista", el equipo legal ha habilitado en los últimos días una  cuenta de Twitter con ese mismo nombre de usuario y una página en  Facebook, que cuentan ya con más de 700 y 900 seguidores,  respectivamente.
 "Entendemos que las redes sociales hoy en día  no pueden ser ignoradas. Son parte clave de las políticas  presidenciales, lo han sido de las revoluciones de Oriente Medio y lo  van a ser inevitablemente de los casos judiciales significativos",  explica la defensa del exvigilante voluntario.
 Zimmerman está  acusado de asesinato en segundo grado por la muerte el 26 de febrero de  Trayvon Martin, de 17 años, en Sanford (Florida).
 Inicialmente, no fue detenido ni acusado de delito alguno, porque alegó  haber actuado en defensa propia (algo que ampara la legislación de  Florida) y no había testigos o pruebas que contradijeran su versión.
 Su permanencia en libertad generó una ola de protestas por todo el  país y una tensión que sólo se atenuó cuando un mes y medio después la  Fiscalía lo acusó de homicidio en segundo grado y fue detenido.
 A la espera del juicio, la semana pasada fue dejado libre bajo una  fianza de 150.000 dólares (de la que abonó un 10 %). Su paradero se  mantiene en secreto para protegerlo de la intensa atención mediática.
 Ante la avalancha de "llamadas, cartas y correos electrónicos"  recibidos desde que hace tres semanas tomó las riendas de este caso, la  defensa quiere ofrecer también "un espacio en el que la gente que quiere  hacernos llegar su opinión tenga un modo de hacerlo y se sienta  escuchada sin que ello nos impida hacer nuestro trabajo".
 En  paralelo, este equipo legal asegura estar "trabajando duramente" para  cerrar todas las cuentas y perfiles que se han abierto de forma  fraudulenta en el supuesto nombre de Zimmerman.
 "También  queremos recaudar fondos para nuestro cliente, y se nos ha autorizado a  hacerlo online. Entendemos que esto es polémico, pero el señor Zimmerman  se merece un juicio justo y montar una defensa es caro", añaden sus  abogados.
 La semana pasada OMara anunció que el acusado había  recaudado ya 204.000 dólares a través de una web que había abierto el  propio Zimmerman y que ya ha sido deshabilitada.