Más de 8.000 personas se mantienen evacuadas  en el centro de Cuba a causa del temporal de intensas lluvias que azotó  esa región en los últimos días y que hoy ha comenzado a disminuir, según  informaron medios oficiales.
 Los evacuados pertenecen a la  provincia central de Sancti Spíritus, donde se reporta la situación más  crítica con los ríos crecidos, miles de hectáreas agrícolas anegadas y  los embalses llenos al 98 por ciento de su capacidad, indicó un reporte  de la televisión estatal.
 De acuerdo con el noticiario, este  sábado no se han registrado lluvias en esa provincia y el Instituto  Nacional de Meteorología anunció que la intensidad de las  precipitaciones disminuyó en las primeras horas del día.
 No  obstante, el pronóstico meteorológico es que continuará lloviendo en la  región central y occidental de la isla, y por ello debe mantenerse la  alerta ante las condiciones de saturación de los suelos.
 Sancti Spíritus, ubicada a 348 kilómetros al este de La Habana, reportó  en solo tres días un acumulado de casi 900 milímetros de lluvias, lo que  se considera allí "un récord" para un mes de mayo en los últimos 80  años.
 La presa Zaza, ubicada en esa provincia y considerada la  mayor de Cuba, continúa vertiendo por todas sus compuertas y hoy fue  visitada por el viceministro primero de las Fuerzas Armadas, General de  Cuerpo de Ejército Joaquín Quinta Solá, y otras autoridades, para  evaluar su situación.
 La presidenta del Instituto Nacional de  Recursos Hidráulicos, Inés María Chapman, dijo al telediario que se  mantiene la "observación" de los niveles de los embalses porque el mes  mayo es tan solo el inicio del período húmedo en el país.
 Hasta el momento los medios de la isla no han ofrecido más información  sobre la desaparición de un ciudadano cubano y otro francés mientras  cruzaban un río crecido, que fue reportada ayer viernes. EFE