Comité parlamentario colombiano indagará si Uribe sobornó para ser reelegido
 Un comité parlamentario encargado de juzgar a  los gobernantes colombianos abrió una investigación sobre supuestos  sobornos a congresistas que hizo el expresidente Álvaro Uribe para ser  reelegido en 2004 y le llamó a declarar el próximo 20 de noviembre.
 El secretario de la Comisión de Acusación de la Cámara de  Representantes, Gonzalo Pinzón, informó hoy a Efe de que el auto "ha  sido enviado por instrucción del congresista Yahir Acuña al abogado de  Uribe (Jaime) Lombana y al Ministerio Público para que estén  pendientes".
 Efe consultó al despacho de Lombana sobre este particular, pero no obtuvo confirmación ni desmentido alguno.
 Acuña es el representante investigador de este caso, que tomó forma  tras escuchar la declaración en el Congreso de la exlegisladora presa  Yidis Medina, quien ratificó su versión de que Uribe le exigió que  votara el proyecto de reforma constitucional que permitió su reelección  como presidente en 2004.
 Sobre Medina pesa una condena de 47  meses dictada en 2008 por cohecho, al haber votado esa reforma, y  también fue sentenciada en agosto pasado a 32 años de prisión por el  secuestro extorsivo agravado de dos exfuncionarios de la alcaldía del  municipio de Barrancabermeja, a quienes exigió que pagaran unas cuentas a  nombre de una cooperativa.
 Según la excongresista, el mismo  expresidente Uribe le dijo: "Yidis Medina: haga patria por favor, por  favor, vote la reelección. Todos los puestos de Barrancabermeja que  tenga Horacio Serpa Uribe se los doy a usted".
 De acuerdo con  Pinzón, la plenaria de la Cámara de Representantes escuchará las  declaraciones de Uribe y entonces determinará si emite una resolución de  acusación o de preclusión del caso y después el cuerpo de la Cámara  baja decidirá si el caso ha de llegar al Senado, "donde iniciará el  juicio".
 Medina confesó en 2008 que el Gobierno de Uribe no  cumplió las promesas que le hizo a cambio del voto; mientras que el  expresidente siempre ha negado haberle ofrecido favores a cambio del  apoyo a la reforma constitucional.
 En 2010 la misma  exparlamentaria condenada reveló en el libro "Yidis Medina: Confieso. De  rodillas en el baño presidencial", del periodista Alejandro Villegas,  que en un encuentro en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo, Uribe la  apartó de una reunión.
 El mismo relato añadió que el entonces  gobernante la condujo al baño, "bajó la taza del inodoro, la sentó en el  bizcocho y se le arrodilló para solicitarle el cambio de su voto a  favor de la reelección".
 La Comisión de Acusación también  investiga a Uribe por el escándalo de escuchas ilegales y seguimientos a  magistrados, políticos opositores, periodistas y defensores de derechos  humanos durante su presidencia entre 2002 y 2010. EFE
