Unas  430 minas antipersonal elaboradas por explosivistas de la guerrilla de  las FARC fueron halladas escondidas bajo tierra durante operaciones del  Ejército de Colombia en el suroeste del país, informaron este miércoles autoridades  castrenses regionales.
 Los artefactos estaban enterrados en  San José de los Azules, paraje montañoso de la localidad de Santa Rosa,  en el departamento del Cauca, precisó a Efe por teléfono el comandante  militar de la región, el general José Guillermo Delvasto.
 El  oficial dijo que el escondite pertenecía al frente trece de las Fuerzas  Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que actúa en una zona que  comprende territorios del Huila, Caquetá y Putumayo, además del Cauca.
 "Estas minas habían sido elaboradas con anfo (explosivo) y metralla, e  iban a ser utilizadas para atentar contra la población civil y contra  las tropas", agregó Delvasto, que ejerce como comandante de la Brigada  27 de Selva, con sede en Mocoa, la capital del Putumayo.
 Delvasto indicó que el hallazgo se produjo el martes, un día después de  que sus tropas encontraran otros 130 artefactos del grupo rebelde en San  Miguel, localidad del Putumayo en la línea fronteriza de Colombia con  Ecuador.
 Estas minas también estaban escondidas bajo tierra,  agregó el jefe militar, quien manifestó que hacen parte de los  suministros que los rebeldes elaboran en la región y transportan hasta  los departamentos vecinos.
 Con ellas, minan caminos, los  alrededores de domicilios campesinos y hasta las inmediaciones de  escuelas, denunció el oficial.
 En lo que va de año, los  accidentes con estos artefactos dejan 14 víctimas civiles y 40  militares, en ambos casos entre muertos y heridos, según advirtió el  jefe militar.
 En el mismo lapso, añadió Delvasto, las tropas  de selva han hallado y destruido de manera controlada 3.943 minas y 8,9  toneladas de explosivos. E
