La entidad microfinanciera Fondo Esperanza SpA, que apoya a los  emprendedores chilenos con menos recursos, inició hoy sus operaciones  con un capital superior a los 20 millones de dólares y una base de  42.000 empresarios, informó este martes  el organismo financiero en un  comunicado.
 La nueva sociedad, fruto del acuerdo alcanzado el  pasado enero entre la Fundación Microfinanzas BBVA y la fundación sin  ánimo de lucro Fondo Esperanza, quedó constituida hoy tras completarse  el traspaso de los activos y pasivos del antiguo Fondo Esperanza al  nuevo organismo microfinanciero.
 El nuevo Fondo Esperanza SpA,  que ya cuenta con presencia en 140 localidades chilenas, tiene como  objetivo acercar los productos y servicios financieros a la población de  bajos ingresos que no puede acceder al sistema financiero convencional.
 "Con la creación y puesta en marcha de Fondo Esperanza SpA esperamos  atender a 100.000 clientes en los próximos cuatro años, alcanzando una  extensa cobertura nacional y llegando a las zonas y sectores más  vulnerables de la población chilena", explicó el presidente de la nueva  entidad, Manuel Méndez del Río Piovich.
 El nuevo organismo  financiero, que está participado en un 51 % por la Fundación BBVA y en  un 49 % por el Fondo Esperanza, trabajará con criterios de suficiencia y  sostenibilidad, de manera que los beneficios que se generen se  reinvertirán en la mejora y desarrollo de la actividad y el  fortalecimiento patrimonial.