Chávez viajó a Cuba para someterse a radioterapia un mes después de operación
Caracas.-
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez,  viajó hoy a Cuba para iniciar el tratamiento de radioterapia un mes  después de ser operado en La Habana de un tumor canceroso, recurrencia  del cáncer del que fue intervenido en junio del año pasado.
 Chávez regresa a la capital cubana apenas una semana después de volver a  su país proveniente de La Habana, donde pasó 21 días recuperándose de  una operación en la que se le extrajo un tumor de dos centímetros que  resultó ser canceroso y del que sólo se ha informado que está en la zona  pélvica.
 Además, el presidente venezolano viaja a la capital cubana en vísperas de la visita del Papa Benedicto XVI a la isla.
 "Ahora voy a La Habana a continuar trabajando pero sobre todo y en  primer lugar por la recuperación plena de mi salud; pido a Dios, al Dios  de los ejércitos y de las armadas (...) y a la voluntad de luchar y de  vivir que tenemos todos, y que tengo, que todo salga bien", dijo Chávez  en el aeropuerto de Maiquetía, que sirve a Caracas.
 "Vuelvo en  pocos días", agregó, al señalar que la radioterapia se le aplicará  varios días y después tendrá un receso, "así que voy a estar yendo y  viniendo", dijo.
 El mandatario, que hoy por la tarde en una  cadena obligatoria de radio y televisión había informado de que este  tratamiento llevará entre cuatro y cinco semanas, indicó que "es  posible" que algunas de las sesiones de radioterapia se hagan en  Venezuela, algo que, afirmó, están evaluando.
 "Lo más importante -afirmó- sea allá o sea aquí es la efectividad del tratamiento".
 Chávez, que de nuevo se va sin delegar ninguna de sus funciones de  gobierno como en todas las ocasiones en que desde junio del año pasado  viajó a la isla, señaló que estará "allá mismo cruzando el Caribe en  plenas facultades y condiciones para seguir gobernando al país".
 "Y para seguir comandando en jefe a mi amada Fuerza Armada Bolivariana", dijo.
 Recordó que su regreso a la isla tiene lugar un mes después de la  operación. "Menos mal que este cuerpo es de soldado", exclamó, y subrayó  que la cirugía no fue "nada fácil", pero su cuerpo está "listo", ha  "reaccionado bien" y "todos los signos vitales están bien".
 "Ayer me quitaron los últimos puntos que me quedaban de la operación"  reiteró el presidente, quien días atrás había informado de que era  necesaria la cicatrización tras la intervención del tumor para iniciar  la radioterapia.
 Explicó de nuevo que su tratamiento en Cuba  obedece a que fue en la isla donde le detectaron en junio del año pasado  el cáncer; donde le operaron de urgencia y donde le volvieron a  intervenir el mes pasado.
 Chávez fue operado el 10 de junio  del año pasado de un absceso pélvico en La Habana en la parte final de  una gira por Brasil, Ecuador y Cuba, y posteriormente se le detectó un  cáncer en la zona pélvica del que fue operado el día 20.
 Tras  esas operaciones, el gobernante venezolano se sometió a cuatro sesiones  de quimioterapia que finalizó en septiembre, tras las cuales el  mandatario se había dado por curado de la enfermedad.
 Sin  embargo, el mes pasado volvió a serle detectado un tumor, recurrencia  del cáncer, y volvió a pasar por el quirófano el día 26.
 "Viviré, viviremos y venceremos", indicó hoy el presidente en el momento  de su salida, poco después de las 21.00, hora local (01.30 GMT), en  Maiquetía, donde se despidió de varios miembros de su gabinete,  encabezados por el vicepresidente ejecutivo, Elías Jaua, y pasó revista a  una guardia de honor junto a su hija, Rosa, quien de nuevo le acompaña  en este viaje.
 A diferencia de en ocasiones anteriores, la  Asamblea Nacional no se ha reunido para conceder el permiso preceptivo  que establece la Constitución para ausencias del presidente superiores a  los cinco días.
 En los siete días que ha permanecido en  Caracas, Chávez, que ha asegurado que no tiene metástasis, sólo realizó  un acto público, ante sus seguidores y al día siguiente de su llegada,  que aprovechó para señalar que obtendría un triunfo "memorable" en las  elecciones presidenciales del 7 de octubre.
 En esos comicios,  el presidente, de 57 años, aspira a una tercera reelección frente al  candidato de la oposición, Henrique Capriles.
 Sin embargo, en  los últimos días el Chávez ha estado activo en reuniones con ministros  trasmitidas por radio y televisión y en comunicaciones telefónicas con  la estatal Venezolana de Televisión.
