El presidente de Venezuela, Hugo Chávez,  afirmó hoy al regresar a su país que se siente "bastante recuperado" de  la operación a la que fue sometido el pasado 26 de febrero en Cuba para  extraerle un tumor canceroso, pero aseguró que ahora debe ser  "disciplinado" con el proceso de recuperación.
 "Hemos estado  en un proceso de franca recuperación y seguimos en recuperación, debo  continuar, ustedes saben, con mucha disciplina en ese plan de  recuperación física, pero debo decirles que me siento bastante  recuperado", indicó Chávez a su llegada al aeropuerto de Maiquetía, que  sirve a Caracas, después de permanecer tres semanas en Cuba.
 El mandatario dijo que ha recuperado el peso y la normalidad de sus  funciones biológicas, la alimentación y "el ritmo poco a poco" lo va  tomando de nuevo, aunque señaló que el líder cubano Fidel Castro le  pidió que le dijera al pueblo venezolano que tiene que ser disciplinado.
 "Que no crea nadie que ya pasó todo, no, estamos venciendo, pero  debemos ser rigurosamente disciplinados (...) debo seguir (...)  disciplina de recluta", dijo.
 El mandatario arribó a Venezuela  21 días después de partir hacia La Habana, donde el 26 de febrero le  fue extirpado un tumor canceroso de dos centímetros, recurrencia del  cáncer del que fue operado en junio del año pasado y del que sólo se ha  informado que está en la región pélvica.
 Chávez aprovechó el  momento de su llegada también para criticar con dureza a la oposición, a  la que acuso de llegar a un "alto acto de irresponsabilidad que raya en  lo criminal", en alusión a las acusaciones de un gobernador por la  supuesta mala calidad del agua que se consume en la zona central del  país.
 Dijo que la oposición está cayendo en el "desespero" y  vaticinó una vez más su victoria en las elecciones del 7 de octubre en  las que aspira a su tercera reelección.
 El presidente  venezolano llegó acompañado por su madre, Elena, y sus hijas, así como  del canciller, Nicolás Maduro, y su hermano, Adán Chávez, gobernador del  estado occidental de Barinas.
 En Maiquetía fue recibido por  su Gabinete de ministros, encabezados por el vicepresidente ejecutivo,  Elías Jaua, a los que saludó uno por uno, antes de recibir honores  militares.
 El jefe de Estado, que no delegó el poder en Jaua  durante su convalecencia en la isla, ha seguido realizando tareas de  gobierno y hoy dijo que no ha dejado de "estar atento ni un solo día, ni  aún los más duros" a cuanto acontecía en su país.
 La Asamblea  Nacional (Parlamento), de mayoría chavista, rechazó la posibilidad de  que Chávez delegara sus poderes al considerar que salir del país para  operarse no está dentro de los puntos contemplados por la Constitución  para establecer un caso de ausencia temporal. EFE