El  presidente de Venezuela, Hugo Chávez, dijo este viernes que no ha acusado "a  nadie" de inducir el cáncer en varios líderes de la región porque eso  sería "una irresponsabilidad", pero reiteró que la situación le parece  "extraña" y pidió a sus homólogos de Bolivia, Nicaragua y Ecuador que se  cuiden.
 "Ya me andan acusando de que yo ando acusando, yo no  acusé a nadie, yo solo hice una reflexión porque me parece muy extraño  (...) algunos se dan por aludidos", dijo Chávez quien hace dos días se  preguntó si era posible que alguien hubiera desarrollado una tecnología  para inducir el cáncer en los líderes de América Latina.
 Chávez, que está recuperándose de un cáncer, hizo el comentario después  de que se conociera que la presidenta de Argentina, Cristina Fernández,  será operada para extirparle un tumor canceroso en la glándula tiroides.
 Entonces, el mandatario venezolano recordó que, con el diagnóstico de  Fernández, ya son varios los gobernantes de la región que han pasado  por esta afección como Dilma Rousseff y Luiz Inácio Lula da Silva,  actual y anterior presidente de Brasil, respectivamente, y el presidente  paraguayo, Fernando Lugo.
 El presidente recordó, en ese  contexto, el caso de centenares de guatemaltecos sujetos a experimentos  con sífilis por parte de EE.UU. en la década de los cuarenta.
 "No lo sé, solo dejo la reflexión, pero esto es muy, muy, muy extraño  que nos haya dado cáncer", sostuvo el presidente, que fue operado de un  tumor en la zona pélvica el pasado 20 de junio.
 "Yo no estoy  acusando a nadie, solo estoy haciendo una reflexión, y por favor Evo  (Morales, Bolivia) cuidate, por favor Daniel (Ortega, Nicaragua)  cuidate, por favor (Rafael) Correa (Ecuador) cuidate, porque esto es muy  extraño", insistió Chávez hoy durante un acto transmitido en cadena  obligatoria de radio y televisión.
 El gobernante repitió "la  pregunta" que dice hacerse: "¿Será posible que el cáncer pueda ser una  enfermedad inducida, producida? no sé, pero con los adelantos  científicos que hay ahora hay quienes tienen, a lo mejor, posibilidad de  hacerlo".
 Insistió en que no acusa a nadie porque no puede,  "sería una irresponsabilidad". Sin embargo comentó que "se ha comprobado  que Estados Unidos lanzó a Cuba una epidemia de dengue hemorrágico" que  causó miles de muertos.
 "Uno se pone a investigar y consigue  cosas, experimentos, y quiénes hacen los experimentos, los países más  desarrollados, y uno de ellos, Estados Unidos", dijo Chávez y agregó que  ayer le mostraron un cable de Wikileaks en la que se muestra el interés  de Washington en la vida personal de la presidenta argentina.
 "Un cable de esos de Wikileaks que salió hace unos dos años enviado  desde el Departamento de Estado de Washington a la embajada de Estados  Unidos en Buenos Aires firmado por Clinton al embajador de allá,  preguntándole asuntos como estos necesitamos saber aquí en Washinton de  la presidenta Cristina", comentó Chávez.
 El mandatario se  preguntó por qué desde Washington tienen que preocuparse por las  costumbres personales de los presidentes, o si toman algún medicamento.
 "No es esto para sospechar, ahora ellos allá se dieron por aludidos  (...) pero bueno, nosotros derrotaremos hasta el cáncer, no nos parará  nadie", subrayó el jefe de Estado.
 La portavoz del  Departamento de Estado, Victoria Nuland, calificó de "horrendos y  reprensibles" los comentarios que Chávez hizo tras conocerse el  diagnóstico de cáncer de Fernández.
