Ecuador / Domingo, 28 Septiembre 2025

El Gobierno de Brasil calificó como "injustificable" la retención en Londres del brasileño David Miranda, compañero del periodista estadounidense Glenn Greenwald, al que el extécnico de la NSA, Edward Snowden, le entregó varios de los documentos sobre el espionaje electrónico y telefónico de EE.UU. en todo el mundo.

La nota de protesta de la Cancillería brasileña indica que la Policía alegó que la detención estaba basada en la legislación británica de combate al terrorismo.

"Se trata de una medida injustificable por involucrar a un individuo contra el que no pesa cualquier acusación que pueda legitimar el uso de la referida legislación", puntualiza el comunicado.

La Cancillería dijo esperar que no se repitan incidentes como el de este domingo con ciudadanos brasileños.

Greeenwald publicó en su columna en The Guardian los primeros documentos filtrados por Snowden sobre los programas secretos estadounidenses de espionaje electrónica.

El periodista, que reside en Brasil, alega tener entre 15.000 y 20.000 documentos aún no divulgados y que recibió del extécnico de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de Estados Unidos que está asilado en Rusia.

The Guardian indicó que, pese a que el brasileño fue liberado, la Policía le retuvo todos sus equipos electrónicos, incluyendo un teléfono móvil, un computador personal, una cámara, memorias, discos digitales y hasta una consola de videojuegos.

Antes de ser detenido en Londres, Miranda visitó en Berlín a la documentalista Laura Poitras, que trabaja con Greenwald y otros periodistas del diario británico en el análisis de los documentos entregados por Snowden.