Botín: Chile será el primer país latinoamericano que termine con la pobreza
El presidente del Banco Santander, Emilio Botín, afirmó este domingo que Chile será el primer país latinoamericano que termine con la pobreza.
 "Las cifras que se manejan en Chile avalan el excelente trabajo que han venido realizando las autoridades y el empresariado. Si Chile continúa en este camino, estoy seguro que será el primer país  desarrollado en Latinoamérica y el primero que termine con la pobreza",  subrayó Botín, según un comunicado facilitado por el Banco Santander.
 El presidente del Banco Santander, que llegó ayer, sábado, a Santiago de Chile, celebró este domingo un desayuno con el presidente chileno, Sebastián Piñera, y el ex futbolista brasileño Pelé.
 Botín se manifestó impresionado de la velocidad de recuperación de Chile tras el terremoto y posterior maremoto del 27 de febrero de 2010, que  dejó más de 500 muertos, casi un millón de damnificados y 30 mil  millones de dólares en pérdidas.
 Afirmó que si a la  recuperación se suman las buenas perspectivas de crecimiento de la  economía nacional, esto constituye, en su opinión, un escenario muy  atractivo para los inversores.
 Botín, que mañana, lunes, se  reunirá con el ministro chileno de Hacienda, Felipe Larraín, y el  presidente del Banco Central de Chile, José de Gregorio, reiteró su compromiso con Chile, con su crecimiento y con la bancarización especialmente de las pymes.
 "Las pequeñas y medianas empresas son el motor de la economía, por lo  tanto, es un imperativo que se incorporen al mercado formal de  financiación, lo que a la larga conlleva mejores condiciones y, por  ende, su fortalecimiento como estructura económica", señaló el  presidente del Banco Santander, según el comunicado.
 En esta  línea, Botín anticipó que el Grupo Santander trabaja para implementar un  plan de apoyo a la internacionalización de las pymes iberoamericanas y  que Chile, por su economía y solidez institucional, constituye el mercado ideal para dar la partida a este plan.
 Destacó que "en 2011 seguiremos apoyando fuertemente a nuestros  clientes, entregando más de 6.000 millones de dólares en créditos  nuevos, tanto para empresas como personas".
 "También  realizaremos importantes inversiones para mejorar nuestra plataforma  tecnológica, abrir nuevas sucursales, instalar más cajeros automáticos y  seguir ampliando nuestros canales a distancia", subrayó.
 Durante su visita, Botín también se reunirá con los rectores que integran el Consejo de Universia Chile, entidad que reúne actualmente a 57 instituciones de educación superior.
 En esa reunión, Botín reafirmará el compromiso del Grupo Santander de  colaborar con las universidades chilenas en temas como el intercambio  estudiantil internacional, el perfeccionamiento académico y la mejora de  la calidad de la educación.
 "Fomentar una educación superior  de calidad, que favorezca la innovación y el emprendimiento, es una  tarea prioritaria para el país, y demanda el compromiso de todos los  sectores, tanto público como privado", aseguró.
 El Programa de  Apoyo a la Educación Superior (PAES) que desarrolla Santander  Universidades considera la entrega de 750 becas en el trienio 2011-2013,  las que incluyen becas de movilidad internacional; intercambio  iberoamericano; de posgrado y pedagógicas de movilidad, entre otras. 
