La Agencia Multilateral de Garantías del  Banco Mundial (MIGA) anunció hoy que destinará 1.000 millones de dólares  para proteger e impulsar la inversión extranjera directa en Oriente  Medio y el Norte de África.
 La agencia multilateral indicó que  la necesidad de realizar inversiones en la región es "mayor que nunca",  y explicó que los seguros de riesgo político de que dispone pueden ser  un "importante instrumento" para aquellos inversores que estén  "nerviosos" tras los recientes acontecimientos políticos.
 Este  año se ha registrado una ola de violentas protestas en países del norte  de África, incluido Libia -donde persiste un conflicto-, así como en  Oriente Medio, región clave para el suministro petrolero del mundo.
 La vicepresidenta ejecutiva de MIGA, Izumi Kobayashi, afirmó que  "restaurar la confianza de los inversores es fundamental para el  desarrollo a medio y largo plazo en Oriente Medio y el Norte de África".
 "La inversión extranjera directa puede impulsar el crecimiento y  ayudar a crear los necesitados puestos de trabajo, un desafío  especialmente grave en la región", agregó en un comunicado.
 "Nuestro mandato de desarrollo nos obliga a apoyar la inversión allá  donde es más necesitada y rellenar los huevos en el mercado. Por ello es  por lo que MIGA está reservando financiación en este momento crucial",  dijo.
 Actualmente, la agencia internacional del BM está en  conversaciones con las autoridades de Egipto, Jordania, Marruecos y  Túnez.
 "Los esfuerzos de MIGA incluyen negociaciones con el  sector privado, las agencias gubernamentales regionales, y las empresas  públicas para entender sus necesidades respecto a los proyectos  prioritarios", dijo Elena Palei, evaluadora de riesgo de MIGA.
 MIGA, creada en 1988 como parte del grupo del Banco Mundial para  promocionar la inversión extranjera directa en países en vías de  desarrollo, ofrece diversos seguros de riesgo político para las empresas  inversoras. EFE
