Arranca la jornada electoral en Hong Kong para elegir a su tercer presidente
Hong Kong.-
La jornada  electoral para elegir al tercer presidente del gobierno de Hong Kong por  los 1.193 miembros del comité electoral, los únicos que tienen derecho a  emitir su voto, comenzó hoy con un proceso electoral en el que parte  como favorito el candidato Leung  Chun-Ying.
 Los miembros del  comité eligen desde las nueve de la mañana (01.00 GMT) al próximo  presidente de Hong Kong de entre los tres candidatos que concurren a los  comicios: el citado Leung Chun-Ying, Henry Tang y Albert Ho.
 Leung parte como favorito en las encuestas y cuenta con el apoyo del  Gobierno de China para convertirse en el próximo presidente de Hong  Kong.
 Los electores tienen dos horas para depositar su voto en  las urnas, situadas en el palacio de congresos de Hong Kong, donde se  ha desplegado a más de mil agentes policiales para controlar el proceso  electoral.
 El resultado de las elecciones se dará a conocer media hora después de que se cierren las urnas.
 El próximo presidente de Hong Kong necesitará el respaldo mínimo de  601 miembros del comité electoral para poder salir elegido. En caso de  que no se consiguieran los votos mínimos, una segunda y tercera ronda de  votaciones están previstas para las dos y las siete de la tarde locales  de hoy.
 Son los cuartos comicios electorales que se celebran  en Hong Kong desde que pasó a manos de China y en los que se elegirá al  tercer presidente de la antigua colonia británica, después de que el  actual jefe del ejecutivo, Donald Tsang, agote el próximo mes de junio  sus dos mandatos al frente de la isla.
 Grupos pro  democráticos, estudiantes y manifestantes protestan desde primera hora  de la mañana a las puertas del palacio de congresos reclamando el  sufragio universal para Hong Kong.
 Según acordó el gobierno de  China, éstas serían las últimas elecciones en las que un comité  selecciona al nuevo presidente de Hong Kong, dado que la antigua colonia  británica podrá elegir a su jefe del ejecutivo y del consejo  legislativo por sufragio universal a partir de 2017
